Regional

Andry ya está en casa tras vivir «una pesadilla»

26 de julio de 2025

Andry es uno de los tachirenses a quienes les tocó vivir la peor pesadilla en El Salvador. Su historia se une a la de los 251 venezolanos que le acompañaron en esta terrible experiencia

Jhoana Suárez

El viernes 18 de julio se convirtió en un día especial para 252 venezolanos. Ese día, tras un acuerdo entre los gobiernos de Venezuela y EE.UU., se concretaría el canje que traería a casa a los venezolanos enviados a un centro carcelario en El Salvador, entre ellos 12 tachirenses.

Uno a uno fueron trasladados a casa; y en el caso de los 12 tachirenses, el miércoles 23 de julio finalmente llegaron a sus hogares. A Andry lo esperaban en Capacho.

Andry José Hernández Romero, estilista capachero, fue uno de los casos más emblemáticos de los venezolanos enviados a El Salvador. El joven de 32 años, oriundo de Capacho y estilista de profesión, se tatuó dos coronas en honor a la Fundación Reyes Magos de Capacho, de la cual era integrante, y eso le costó su libertad y lo llevó a vivir una verdadera pesadilla.

Los familiares de Andry lo esperaban en casa desde el martes. Prepararon un hervido, y diferentes medios de comunicación aguardaban por su llegada. Cerca de las 8 de la mañana del miércoles finalmente llegó a casa. El llanto y los abrazos no se hicieron esperar y su historia sin duda ocupó los principales titulares de los medios nacionales e internacionales.

El talentoso estilista, integrante de la Fundación Reyes Magos de Capacho, reveló sin tapujos la experiencia que vivió dentro de la cárcel en El Salvador. Abuso sexual, maltrato físico, verbal y psicológico, forman parte de las vivencias que Andry José narró, todo como si fuera sacado de una película de horror.

En una entrevista difundida por los entes judiciales, Andry cuenta su experiencia y habla de tratos crueles y abuso sexual. «Me raparon, me esposaron, me obligaron a hacer cosas que jamás imaginé».

Andry llegó el 29 de agosto a Estados Unidos y según su testimonio, nunca piso una calle americana, siempre estuvo detenido. Contó que cuando fue llevado a California, lo señalan de ser integrante del Tren de Aragua por sus tatuajes. Allí, aseguró el tachirense, fue acosado por personal del centro de detención. Narró que fue víctima de agresiones físicas en pasillos, baños y celdas, además de ser forzado a hacer prácticas sexuales por parte de tres oficiales.

En El Salvador, añadió, los abusos no cesaron: «Un día yo me estaba bañando y me cacharon, me llevaron a la isla y abusaron de mi. Me colaron a hacerle sexo oral a un oficial (…) Para mí eso fue demasiado devastador (…) Lo único que me pasó por la cabeza fue ‘Dios, apiádate de mí’».

El activista de DDHH Walter Márquez estuvo presente en la llegada. (Foto: Johnny Parra)

Andry insistió en que migró con una maleta de sueños que luego se convirtieron en pesadillas.

Señaló que comían con las manos, sin utensilios, y les retiraban la comida tras tomarles fotos para aparentar buen trato.

La experiencia de Andry se une a la revelada por otros migrantes, quienes aseguran haber sido sometidos a tratos crueles inimaginables.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse