La pieza titulada “El Niño que será tormenta” fue protagonizada magistralmente por los integrantes del grupo de teatro «TELIRA», la Escuela de Cine de La Grita y destacados actores de la región, una obra escrita por el cineasta y director del citado grupo, Oscar Duque.
En conmemoración de los 242 años del natalicio del Libertador Simón Bolívar, el grupo presentó la obra teatral en la plaza Bolívar de San Cristóbal. Fueron invitados por el mayor general José Gregorio Martínez Campos, comandante de la REDI Los Andes, con el respaldo del Liceo Militar Jáuregui y el comando nacional de La Grita.
La obra, de acuerdo con una nota de prensa, exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares claves que marcaron su carácter.
Simbolismo y emoción
Para el director Oscar Duque, esta puesta en escena tuvo una carga emocional profundamente personal:
– Su esposa, Victoria León, recientemente dada a luz, interpretó a María de la Concepción Palacios, madre de Simón Bolívar.
– Su hijo recién nacido, Héctor, encarnó al Libertador en sus primeros días de vida.
– Su hijo Arturo, de tres años, lo representó tras la muerte de su padre.
– Su hijo Víctor interpretó al joven Bolívar en el momento de la pérdida de su madre.
– La actuación fue enriquecida con la participación de sus hermanos Jairo y Gerardo Duque, junto a un destacado elenco de artistas locales.
La jornada estuvo impregnada de profundo simbolismo patriótico e histórico, transmitiendo a través del arte teatral la esencia de Simón Bolívar como figura de lucha y esperanza para los pueblos latinoamericanos. (RC/JLG)