Internacional
Cruzan más camiones de ayuda desde Egipto hacia Gaza por segundo día consecutivo
28 de julio de 2025
Decenas de camiones con ayuda humanitaria empezaron a cruzar este lunes por segundo día consecutivo desde el lado egipcio del cruce de Rafah a Kerem Shalom, en Israel, donde los vehículos serán inspeccionados antes de llegar a la Franja de Gaza.
«Por segundo día consecutivo, la ayuda humanitaria egipcia continúa fluyendo desde el cruce fronterizo de Rafah hacia el paso de Kerem Shalom, preparándose para su entrada a la Franja de Gaza», informó la cadena de televisión egipcia Al Qahera News.
Según el canal, el convoy de hoy transporta «grandes cantidades de harina, la más escasa en Gaza, así como equipos destinados a la rehabilitación de la infraestructura de la Franja».
1.500 toneladas de alimentos y ayuda humanitaria
Por su parte, la Media Luna Roja egipcia aseguró que ha enviado un convoy compuesto de 135 camiones que transportan aproximadamente 1.500 toneladas de alimentos y ayuda humanitaria.
Algunos de estos camiones ya han podido cruzar del lado egipcio de Rafah hacia Kerem Shalom, en territorio israelí.
Entre las 1.500 toneladas de ayuda se incluyen 965 toneladas de diversas cestas de alimentos, aproximadamente 350 toneladas de harina proporcionadas por la Media Luna Roja Egipcia y 200 toneladas de artículos de higiene personal, de acuerdo a la organización humanitaria.
Guerra de cifras
Este es el segundo día del convoy ‘Zad al Izaa’ o Provisión del Orgullo que ha lanzado la Media Luna Roja egipcia coincidiendo con el anuncio del Ejército israelí de las «pausas tácticas» en algunas zonas del enclave para el ingreso de la ayuda.
Tan solo 73 camiones con ayuda humanitaria entraron a Gaza a lo largo del domingo, el primer día de las «pausas humanitarias» y según informó el Gobierno de Hamás en el enclave, la mayoría fueron asaltados.
Por su parte, el COGAT, el organismo militar israelí a cargo de asuntos civiles en los territorios ocupados, aseguró que fueron 120 los camiones con ayuda humanitaria que entraron a Gaza a lo largo del domingo.
«Más de 120 camiones fueron recogidos y distribuidos ayer por la ONU y las organizaciones internacionales. Otros 180 camiones adicionales entraron a Gaza y están ahora esperando su recogida y distribución, junto a otros cientos que siguen haciendo cola para que la ONU los recoja», señaló el comunicado publicado por el COGAT en la red social X.
Antes de la guerra entraban a Gaza unos 500 camiones con ayuda diarios que las organizaciones internacionales ya consideraban insuficientes.
En las últimas horas, el Ministerio de Sanidad gazatí registró otros 14 muertos por hambre y desnutrición en el enclave.
«Esto eleva el número total de muertos por el hambre y la desnutrición a 147, incluyendo 88 menores», denunció Sanidad este lunes en un comunicado.
Mientras, a pesar del anunciado cese temporal de los ataques, casi 30 personas perdieron la vida y decenas más resultaron heridas en distintos bombardeos israelíes en las últimas horas este lunes, dijeron a EFE fuentes médicas en la Franja.
Lanzamientos aéreos de ayuda son «ineficaces y peligrosos»
Médicos Sin Fronteras (MSF) calificó de «ineficaces» y «peligrosos» los lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria que desde las últimas horas realiza Israel en la Franja de Gaza.
«Los lanzamientos desde el aire son notoriamente ineficaces y peligrosos. Transportan mucho menos suministro que las 20 toneladas que se pueden llevar en un camión», dijo el coordinador de emergencias de MSF en Gaza, Jean Guy Vataux, citado en un comunicado.
La organización recordó que «dos millones de personas están atrapadas en un pequeño pedazo de tierra, que representa solo el 14 % de toda la Franja», por lo que si algo cae en esta zona, «es inevitable que haya heridos».
«Por otro lado, si los lanzamientos aéreos caen en áreas donde Israel ha emitido órdenes de desplazamiento, la gente se verá obligada a entrar en zonas militarizadas, arriesgando una vez más sus vidas por conseguir comida», alegó Vataux. EFE