Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Corposalud mantiene vigilancia y vacunación contra la hepatitis B

Regional
Corposalud mantiene vigilancia y vacunación contra la hepatitis B

miércoles 30 julio, 2025

El Día Mundial de la Lucha Contra la Hepatitis se celebró el pasado lunes 28 de julio. La Corporación de Salud recordó la importancia de la vigilancia epidemiológica y la vacunación en la prevención y control de esta enfermedad.

La hepatitis es una enfermedad multicausal, y entre los tipos más frecuentes se encuentra la hepatitis B, la cual se transmite a través del contacto con sangre o fluidos corporales como semen, fluidos vaginales y saliva.

Reggie Barrera, jefe de la División de Epidemiología de Corposalud, detalló que una vez la persona adquiere el agente viral, puede cursar con fiebre, malestar general, dolores musculares, náuseas y vómitos que son inespecíficos y pueden relacionarse con cualquier dolencia hepática.

Insistió en que la Corporación de Salud se mantiene vigilante ante posibles casos de hepatitis en la región y mediante la toma de muestra se hace la serología disponible en el laboratorio regional, buscando confirmar el diagnóstico.

— ¿Qué daños causa esta enfermedad?

— Lo más impactante de la hepatitis B es que puede causar cirrosis hepática, cáncer de hígado e insuficiencia hepática. Si bien no hay tratamiento específico, se da tratamiento oportuno.

— ¿Se aplica la vacuna contra este mal?

— Existe la vacuna contra la hepatitis B, que se administra dentro del Esquema Nacional de Vacunación impulsado por el gobierno de Nicolás Maduro y la ministra Magaly Gutiérrez, inmunizando al pequeño desde que nace hasta los 5 años de edad. La idea es que con esta vacuna se pueda prevenir la aparición de la enfermedad en los niños y adultos.

Incluso, durante los primeros seis meses del año se aplicaron más de 20 mil dosis de vacunas contra la hepatitis B en la región.

Abrazos para el alma

Regional

Vingegaard se apunta al libro de oro en la Vuelta del Caos

Deportes

Táchira viaja a Campeonato Nacional clasificatorio a Juegos Escolares  

Deportes

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros