Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Palencia: “Detención de Bolívar deja en evidencia a Vielma Mora”

Política
Palencia: “Detención de Bolívar deja en evidencia a Vielma Mora”

lunes 16 abril, 2018

“Esto no es secreto para nadie; Freddy Bernal no descubrió el agua tibia porque aquí ya se sabía qué era lo que el coronel Bolívar hacía con los insumos enviados a Cobiserta”, sentencia el diputado Juan Carlos Palencia del Consejo Legislativo del estado Táchira (Clet).

Para el parlamentario, la captura del oficial castrense José Salvador Bolívar Pérez no es más que una muestra de que el exgobernador José Gregorio Vielma Mora era el líder de las mafias de contrabando que operan en el estado Táchira.

Para fundamentar su hipótesis se basa en el hecho que durante los cinco años que duró su gestión, el exmandatario regional “no hizo absolutamente nada que apoyara las acciones contra el contrabando”.

Al contrario -según explica- era él quien dirigía las operaciones de la Comercializadora de Bienes y Servicios del estado Táchira (Cobiserta) y “daba la última palabra en cuanto a las transacciones que en ella se hacían”.

De acuerdo con el diputado, Vielma Mora y Bolívar trabajaban en sociedad y por ello el militar gozó de la protección que en muchas ocasiones le ofreció el exgobernador tras ser cuestionado por hechos irregulares.

Prueba de ello fue la decisión de transferir la competencia de esta y otras cuatro empresas del Táchira al Ejecutivo Nacional, para impedir que la gobernadora opositora, Laydi Gómez, tuviera potestad sobre ellas una vez que fue electa.

“Ahora Vielma Mora celebra la detención de Bolívar, pero nosotros sabemos perfectamente que él tenía metidas sus manos en los ‘guisos’ que se manejaban desde Cobirserta”, puntualiza el representante del partido Acción Democrática.

Asimismo recuerda que inmediatamente después que la gobernadora Laydi Gómez denunció la transferencia de las empresas del estado Táchira al Gobierno Central en octubre, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de la entidad, reveló detalles de una investigación que vinculaba a Vielma Mora con negociaciones fraudulentas.

En aquella oportunidad se dijo que Cobiserta hacía contratos por millones de dólares bajo el conocimiento de Vielma Mora; además los opositores informaron que le fue solicitado al presidente Nicolás Maduro la exoneración del IVA y gravámenes para obtener mayor ganancia por las bolsas del Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap).

Servicio desvirtuado
“La razón de ser de la Cobiserta no era otra que ofrecer servicios y suministros a los tahirenses a precios accesibles, pero principalmente abastecer a los centros de los salud de los insumos médicos enviados a la entidad”, menciona el legislador.

No obstante, desde un principio se desvirtuó la función de la compañía y, más aún, cuando el gobierno regional ya no tenía competencia para ello.

“Me parece excelente que el mismísimo Freddy Bernal haya confirmado que en el Hospital Oncológico los pacientes no cuentan con los kit de salud enviados por Maduro, porque Bolívar y sus secuaces los contrabandeaban”.

Por último Palencia exhortó a la Fiscalía del Ministerio Público a investigar a fondo todas las ramificaciones ilegales que tiene esta compañía y sancione a cada uno de los implicados.

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros