Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Esperan la pronta reactivación de las casas de cambio en la avenida Venezuela

Frontera
Esperan la pronta reactivación de las casas de cambio en la avenida Venezuela

viernes 1 agosto, 2025

Esperan la pronta reactivación de las casas de cambio en la avenida Venezuela

Otrora, la avenida Venezuela de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, fue el punto donde convergieron gran parte de las casas de cambio que abrían del lado venezolano de la frontera.

Bordeando la famosa arteria vial, llegaron a estar habilitadas más de 12 establecimientos dedicados a este nicho en específico. A raíz del cierre de frontera, este servicio desapareció y solo quedaron las que operan en La Parada o Cúcuta, en el departamento colombiano de Norte de Santander.

«Pronto se acabará el desorden del fenómeno cambiario en la entidad», dijo recientemente el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, al detallar que con las casas de cambio se combatirán el fenómeno de pérdidas de bolívares para la obtención de pesos colombianos, dólares y euros que tramita la ciudadanía incluyendo los territorios fronterizos.

La ciudadanía en frontera espera que esa posibilidad no se dilate y que se tome en cuenta el área donde normalmente funcionaban: la avenida Venezuela de la Villa Heroica, como también se le conoce a la ciudad.

«La idea es que haya una tasa más justa y tener la alternativa de escoger adonde vamos a hacer las transacciones, pues en la actualidad la única opción que tenemos es Colombia», destacó Alfonso Pineda en conversación con La Nación.

Desde la reactivación de la frontera colombovenezolana, el 26 septiembre de 2022, son varias las peticiones que se han hecho para el retorno de los operadores cambiarios. «Ojalá y cerraremos el año con las casas ya activas», señaló Pineda.

Jonathan Maldonado

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros