Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La historia de cada día

Regional
La historia de cada día

sábado 2 agosto, 2025

Rodolfo Sánchez Ochoa

2 DE AGOSTO

216 a.C.- En Italia se produce la Batalla de Cannas, entre el ejército cartaginés comandado por Aníbal y el ejército romano. Sería la más grande derrota de Roma hasta ese momento y uno de los más grandes y exitosos eventos de táctica militar en la historia. 

1498- En su tercer viaje, Cristóbal Colón llega al Golfo de Paria, Venezuela, pisando por vez primera el continente americano.

1825-En Perú, al pasar Simón Bolívar por el pueblo de Pucará, el sabio local José Domingo Choquehuanca le dedica un discurso, considerado “el más esplendido homenaje intelectual que en vida se tributó al Libertador”, que concluye así: “Vuestra gloria crecerá, como crece el tiempo con el transcurrir de los siglos y como crece la sombra cuando el sol declina”.

1884- Nace Rómulo Gallegos, escritor y político venezolano, presidente de la nación y el novelista más destacado del país en el siglo XX.

1945- En Alemania culmina la Conferencia de Postdam, entre el primer ministro inglés, Clement Attlee; el presidente de EEUU, Harry Truman; y el líder soviético, Stalin.

1964- El Gobierno de Venezuela instituye el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos.

1990- Irak, bajo el mandato de Sadam Hussein, invade Kuwait, lo que provocará la Guerra del Golfo.

Caen «Nando» y «Mechas» en Cúcuta: integrantes del Clan del Golfo

Sucesos

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Antonio Suárez a San Felipe como antesala a San Sebastián

Deportes

Destacados

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros