Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cipriana Ramos: Gobierno le impone a empresas controles que no sirven de nada

Nacional
Cipriana Ramos: Gobierno le impone a empresas controles que no sirven de nada

martes 17 abril, 2018

 

La Presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Cipriana Ramos, estuvo como invitada en el programa Primera Página  transmitido por Globovisión, en la cual trató el tema de la situación económica del país y el estado actual de los comercios en Venezuela; indicó que el Gobierno pretende imponer a las empresas controles que “no sirven de nada”.

A su juicio, el país aplica una política de control cambiario, sin embargo este no tiene divisas que vender, por lo cual esa medida no tiene ningún sentido.

Agregó, que a pesar de que el Gobierno haya aplicado diversas estrategias con el manejo de las divisas, estas no sirven de nada, pues aún existen empresarios que “no pueden acceder a las divisas”.

Detalló que el monto asignado en las subastas de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) no es suficiente, para que los comerciantes puedan sustituir sus inventarios.

Se refirió al salario de los trabajadores, indicando que este “no alcanza para al menos comprar los productos básicos de consumo, ni mucho menos las medicinas”, ya que ningún venezolano que dependa de un “sueldo mínimo, puede pagar un kilo de carne”.

En base a esto detalló que el sector oficial no se ha reunido con los productores de esos rubros para fiscalizar si al menos necesitan realizar las gestiones para conseguir los químicos necesarios.

La representante gremial, prevé que el “modelo político del Gobierno, es la destrucción del venezolano”.

¿Cómo recuperarse?

Ramos sostuvo que lo primero que se debe hacer es “salir del Gobierno”, ya que “el Plan de la Patria” muestra propuestas que pueden llevar a la ruina del país.

Añadió que también se deben eliminar, los controles cambiarios, de forma progresiva, pues estos no han funcionado dentro de la economía de Venezuela.

La representante gremial resaltó que son ellos (el Gobierno) quiénes destruyen al país, pues los venezolanos salen todos los días a trabajar, con la fiel convicción de poder mejorar su realidad, construyendo a Venezuela.

Describió que cuando el país tenga “confianza y credibilidad”, este irá cambiando “solo” de forma progresiva.

 

Transportistas de carga piden ayuda al Gobierno nacional para solventar trabas binacionales

Frontera

Fluido el tránsito binacional este 22Agto

Frontera

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros