Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/219 años del izamiento de la Bandera Nacional

Nacional
219 años del izamiento de la Bandera Nacional

lunes 4 agosto, 2025

El 3 de agosto busca reconocer el izamiento por primera vez del símbolo patrio, en 1806, decisión atribuida al expresidente Hugo Chávez, en reconocimiento a Francisco de Miranda

Se desarrolló en el Panteón Nacional el acto conmemorativo del Día de la Bandera Nacional, al cumplirse 219 años del izamiento del tricolor venezolano, este domingo 3 de agosto. 

El símbolo patrio fue elevado por primera vez por el general Francisco de Miranda en 1806, en La Vela de Coro.

La actividad estuvo encabezada por autoridades del Ejecutivo nacional, incluyendo al ministro de Energía Eléctrica, Jorge Márquez; el comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, Elio Estrada Paredes; el ministro para la Atención de las Aguas, Carlos Mast Yustiz; el ministro del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, Julio García Zerpa; y el titular de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez. También participó el Poder Popular.

El programa incluyó una sesión solemne dirigida por los cadetes de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, seguida de la izada de la Bandera Nacional y la firma oficial en honor al pabellón tricolor.

Originalmente, el Día de la Bandera se celebraba el 12 de marzo, en referencia al despliegue del estandarte en la rada de Jacmel, Haití. En años posteriores, esta fecha fue modificada para reconocer el izamiento en territorio nacional, decisión atribuida al expresidente Hugo Chávez, en reconocimiento a Miranda.

La bandera de Venezuela está compuesta por tres franjas horizontales de igual tamaño: Amarillo, azul y rojo. En la franja azul se sitúa un arco de ocho estrellas blancas, que representan a las provincias firmantes del Acta de Independencia: Caracas, Cumaná, Barcelona, Barinas, Guayana, Margarita, Mérida y Trujillo. A lo largo de la historia, este símbolo ha tenido variaciones en su diseño, manteniéndose la base tricolor. (Globovisión)

Entregan premios a ganadores del desfile de la Feria de la Consolación

Regional

Parque Chorro del Indio se encamina como destino para el Aviturismo

Regional

Paraguachón supera en agosto a la frontera de Táchira en intercambio comercial

Frontera

Destacados

Bernal activa Estado Mayor

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros