Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Noche de Ronda/NOCHE DE RONDA 239

Noche de Ronda
NOCHE DE RONDA 239

lunes 4 agosto, 2025

PARA EL AÑO de 1937, Venezuela seguía siendo un país rural, dependiente económicamente sobre todo por la exportación del café y del cacao, así como de su poderosa ganadería que crecía luego de pasados dos años de la muerte del dictador Juan Vicente Gómez… PARA ENTONCES, el petróleo explotado en el Lago de Maracaibo, pero entregado en concesiones a empresas multinacionales,  recién se perfilaba como la industria que iba a dar un vuelco a nuestra economía que empezó desde entonces a depender de la venta de la explotación del hidrocarburo para desarrollar las arcas del tesoro público… HACE PUES ochenta y ocho años, ya bajo el mando presidencial del tachirense Eleazar López Contreras, tras la muerte dos años atrás del Benemérito, cuando los ingresos se multiplicaban y el crecimiento del delito igualmente, sobre todo en los campos por la acción del abigeato o robo de los animales, por lo que el hombre que estampó la frase “calma y cordura” decidió crear un componente militar para el resguardo de nuestra amplia frontera con Colombia para evitar el contrabando y el desagüe de nuestras riquezas… ES ASÍ QUE CREA el 4 de agosto de 1937 la Guardia Nacional, hoy conocida como Guardia Nacional Bolivariana, para resguardar los linderos con el vecino país, con este componente militar que a través del tiempo ha contribuido a consolidar la seguridad territorial y la paz en el país… SEGÚN SUS COMANDOS directivos, a ochenta y ocho años de aquel 4 de agosto, un día como hoy, la institución ha dado pruebas fehacientes de que no solo su perfil originario ha permanecido incólume en lo que concierne a su utilidad pública, sino que la misma se redimensiona cada día con eficacia y eficiencia para el cumplimiento de sus funciones… BAJO SU LEMA: “El honor es su divisa”, la Guardia Nacional Bolivariana, que en algún tiempo funcionó en San Cristóbal como Comando Regional N° 1, sigue cumpliendo con las guías por las que fuera creada en conjunción con los destinos más nobles de la Venezuela Patria… UN  NUEVO ANIVERSARIO se suma pues a esta institución especial cuya trayectoria histórica ha beneficiado a la tranquilidad y al amor por el país, configurando una serie de actividades que siempre han tenido por norte el sostén de la soberanía y la paz dentro de los linderos patrios… Y SI BIEN en décadas pasadas no solo se comportaba como un auxiliar del Ejército, denominándose Fuerzas Armadas de Cooperación, hoy en día se ubica en un sitial de trabajo que indica su grado de responsabilidad para con la nación.

……

Y ESTO, es todo por hoy.

….

DIOS los bendiga, ¿Saben?

VICTOR MATOS

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros