Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Concesionarias sin poder importar vehículos vía terrestre

Frontera
Concesionarias sin poder importar vehículos vía terrestre

domingo 3 agosto, 2025

La repentina paralización para la importación de vehículos vía terrestre por parte de las concesionarias venezolanas, preocupa al sector aduanero del Táchira y Norte de Santander.

Fuentes consultadas en Colombia, indican que más de 100 vehículos nuevos que iban a ser exportados a Venezuela por esta frontera, se encuentran sin poder cruzar los puentes ante la medida que está tomando el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).

«No han emitido ningún comunicado, todo es verbal. Dicen que solo está permitida la exportación de vehículos hacia Venezuela vía marítima, lo cual representa más costos», subrayó.

Señaló que la única opción que le están dando a los vehículos que se encuentran en Cúcuta es que sean redirigidos a Barranquilla, para que los envíen vía marítima a Venezuela. «Esto reduce las operaciones del sector aduanero en frontera y afecta a los importadores directamente».

Semanas atrás, la medida había comenzado con la suspensión de nacionalización de vehículos extranjeros vía terrestre por el régimen de equipaje para venezolanos que estén en otros países y deseen retornar a Venezuela con su carro o moto. La medida también se extiende ahora para las concesionarias.

Desde el sector aduanero, lamentan estas decisiones ya que contradicen los discursos de integración entre ambos países, sobre todo en un momento donde están enfocados en la creación de la Zona Económica Binacional. Piden mayor coherencia.

Jonathan Maldonado

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros