Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Estudio señala que bañarse todos los días podría originar enfermedades

Salud
Estudio señala que bañarse todos los días podría originar enfermedades

viernes 20 abril, 2018

Mientras más te bañes, mejor, pensaban las abuelas cuando eras niño e insistían en meterte a la ducha varias veces al día. Pero un reciente estudio de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, señala que este hábito, llevado de forma excesiva, podría originar enfermedades.

De acuerdo al diario Publimetro, los “expertos” señalan que bañarse a diario con agua caliente reseca la piel, lo que hace que los gérmenes y bacterias ingresen al organismo, señala la publicación inglesa Metro.

“Creo que la ducha diaria es principalmente por motivos estéticos. Las personas piensan que se bañan por higiene o por ser más limpias, pero bacteriológicamente ese no es el caso”, aseguró la doctora Elaine Larson, experta en enfermedades infecciosas y decana asociada de investigación en la Escuela de Enfermería de dicha casa de estudios.

La investigadora señaló que “ducharse demasiado despoja a la piel de los aceites naturales protectores que pueden alterar las bacterias ‘buenas’ que apoyan el sistema inmunológico de las personas”.

Por eso, sólo con lavarse las manos con regularidad y usar ropa limpia es suficiente para prevenir infecciones.

El estudio fue publicado en el Annal of Internal Medicine y también cuenta con el apoyo de otros investigadores, según International Business Times.

Brandon Mitchell, profesor asistente de dermatología en la Universidad George Washington, apoya la investigación de Larson y señala que hay que tener particular cuidado con los con limpiadores antibacterianos “que prometen matar gérmenes y dar una piel limpia y reluciente”.

Finalmente, sobre el número “ideal” de duchas que debe tomar una persona a la semana, el profesor apuntó que “no más de una o dos”.

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

PSUV: Agenda de apoyo al Presidente se mantendrá en las calles del Táchira

Política

“La clandestinidad no produce resultados”

Política

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros