Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/“Un atropello impedir ingreso de funcionarios del TSJ a Perú”

Internacional
“Un atropello impedir ingreso de funcionarios del TSJ a Perú”

jueves 3 octubre, 2019

(AVN)El Gobierno de Venezuela calificó como un atropello que se impidiera el acceso de funcionarios del Tribunal Supremo de Justicia de su país a Perú.

“Venezuela rechaza el atropello a funcionarios del TSJ por parte de autoridades migratorias de Perú”, escribió la Cancillería en un mensaje publicado en la red social Twitter, junto a un comunicado.

Los magistrados venezolanos llegaron a Lima, el martes pasado, para acudir a la segunda reunión preparatoria de la XX Cumbre Judicial Iberoamericana, que se realiza en ese país hasta el 4 de octubre.

Sin embargo, en el aeropuerto las autoridades migratorias notificaron a los funcionarios del TSJ que no podrían ingresar al país y se les obligó a retornar a Venezuela, bajo los argumentos de “restricciones migratorias ordenadas por el Gobierno del Perú”, lo que Venezuela calificó como una “flagrante violación de sus obligaciones como país anfitrión”.

Venezuela llamó a las autoridades peruanas a evitar que este tipo de sucesos se repitan y a apegarse al Derecho internacional. Por su parte, las autoridades peruanas no han ofrecido más detalles.

Lea el comunicado completo de la Cancillería:

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela manifiesta su rechazo ante la retención y prohibición de ingreso a territorio peruano de dos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, por parte de las autoridades migratorias de ese país, el 01 de octubre de 2019.

Al respecto, es preciso informar que los magistrados arribaron a la ciudad de Lima, para representar a la República Bolivariana de Venezuela, en la 2da Reunión Preparatoria de la “XX Cumbre Judicial Iberoamericana”, a desarrollarse del 02 al 04 de octubre en la República del Perú. Sin embargo, a la llegada de los funcionarios, se les denegó el ingreso y posteriormente se les obligó a que retornaran a Venezuela.

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de manera categórica, el atropello causado a funcionarios venezolanos, negándoles el ingreso a territorio peruano, bajo los argumentos de “Restricciones migratorias ordenadas por el Gobierno del Perú”, en flagrante violación de sus obligaciones como país anfitrión, así como también de los convenios internacionales celebrados y ratificados por ambas naciones.

La decisión unilateral del Gobierno peruano al denegarle el ingreso a funcionarios venezolanos, no solo representa un atropello a los magistrados, sino que además atenta contra los valores del multilateralismo y la cooperación internacional, basamentos de la Carta de las Naciones Unidas.

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, insta a las autoridades peruanas a evitar que hechos como este se repitan, y apegarse al Derecho Internacional, como norma que rige las relaciones de dos Estados soberanos.

Caracas, 02 de octubre de 2019

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros