Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Rosales: CAF y ONU aportarán $270 millones para resolver crisis eléctrica en Zulia

Nacional
Rosales: CAF y ONU aportarán $270 millones para resolver crisis eléctrica en Zulia

jueves 3 octubre, 2019

Según el exgobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunciaron que aportarán 270 millones de dólares para resolver el grave problema eléctrico que hay en la entidad zuliana.

Los fondos permitirán financiar la propuesta de turbinas y barcazas para generar más de 700 megavatios para la región, que vive uno de las mayores caos eléctrico a raíz de los constantes apagones que se presentan en Venezuela,  público Descifrado.

Este mes se intensificarán los trabajos en el sistema eléctrico de Zulia, aseveró Rosales, el cual no es un proyecto  ejecutado por la Corporación Electrica Nacional (Corpoelec) sino por el PNUD a través de la ONU, según detalló en su cuenta en en twitter @manuelrosalesg.

 

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros