Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Nuevos ministros en Perú

Internacional
Nuevos ministros en Perú

viernes 4 octubre, 2019

(AFP)El presidente peruano, Martín Vizcarra Vizcarra, juramentó este jueves a sus nuevos ministros, tres días después de disolver el Congreso, entre los que destacan el cesado parlamentario fujimorista disidente Francesco Petrozzi, como titular de Cultura, y Gustavo Meza Cuadra, exembajador en la ONU y actor clave en el juicio por límites marítimos que Lima ganó a Chile en la Corte de La Haya en 2014, como nuevo canciller.

En la ceremonia de juramentación más concurrida y entusiasta desde 2016, Vizcarra abrazó y se tomó fotos con los miembros de su nuevo gabinete, que reemplaza al que tuvo que renunciar el lunes, cuando el Congreso le negó un voto de confianza al Gobierno, lo que facultó al presidente para disolver al parlamento.

Francesco Petrozzi es un tenor lírico que fue elegido como parlamentario fujimorista en 2016, pero renunció a ese partido hace un año para acercarse al gobierno de Vizcarra.

El nuevo gabinete de 19 miembros, de ellos ocho mujeres, es presidido por Vicente Zeballos, extitular de Justicia, quien reemplazó a Salvador Del Solar. Este último defendió la petición del voto de confianza el lunes ante un hostil plenario legislativo dominado por la oposición fujimorista.

La economista María Antonieta Alva es la nueva titular de Finanzas, y el diplomático de carrera y exembajador ante la ONU, Gustavo Meza Cuadra, será el canciller.

Meza Cuadra, un diplomático, reemplaza al canciller Néstor Popolizio, quien acompañó a Vizcarra desde que este llegó a la presidencia en marzo de 2018.

La reunión entre los presidentes Vizcarra y su par de Chile, Sebastián Piñera, el 11 de octubre en la bahía peruana de Paracas, será el primer acto internacional en que intervendrá el nuevo ministro.

El flamante canciller, formado en Francia, se desempeñó como representante permanente de Perú en la ONU, en Nueva York, entre 2013 y 2019. El 30 de septiembre había retornado a Lima, tras cumplir su período de seis años al frente de la misión diplomática.

Meza Cuadra es uno de los “tres mosqueteros” de la cancillería peruana, que integró la delegación de su país en el proceso en la Corte Internacional de Justicia de La Haya en la demanda contra Chile por delimitación marítima.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros