Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Organización Internacional del Trabajo reclama la liberación de trabajadores

Internacional
Organización Internacional del Trabajo reclama la liberación de trabajadores

sábado 5 octubre, 2019

(AFP) Una comisión de investigación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que viajó en julio a Venezuela tras una queja de la patronal, reclamó el viernes la “liberación inmediata” de los empleados y sindicalistas encarcelados por haber ejercido sus derechos.

En su informe, la comisión exige  el “cese inmediato de todos los actos de violencia, amenazas, persecución, estigmatización, intimidación u otra forma de agresión a personas u organizaciones” sindicales no afines al Gobierno, indicó en un comunicado la OIT, una agencia de la ONU.

Además, reclama “la liberación inmediata de todo empleador o sindicalista que pudiese permanecer en prisión en relación con el ejercicio de las actividades legítimas de sus organizaciones, como es el caso de los Sres. Rubén González y Rodney Álvarez”.

El Gobierno venezolano tiene tres meses para comunicar si acepta las recomendaciones del informe. Si las rechaza, tiene la posibilidad de someter el diferendo ante la Corte Internacional de Justicia, principal órgano judicial de la ONU, indicó la OIT en un comunicado.

Durante los 100 años de historia de la OIT, se formaron 13 comisiones de investigación. La de Venezuela fue lanzada en marzo de 2018, tras una queja presentada en junio de 2015 por 33 representantes de la patronal venezolana, reunidos en la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras).

Venezuela atraviesa desde hace meses una profunda crisis política, con la lucha entre el presidente, Nicolás Maduro, y el opositor Juan Guaidó, que se proclamó presidente interino y que fue reconocido como tal por unos cincuenta países, incluido Estados Unidos.

El país, que alberga las reservas de petróleo más importantes del planeta, también es presa de una grave crisis económica y de una vertiginosa inflación, agravada por un embargo petrolero y las sanciones financieras que le impuso Washington para intentar expulsar a Maduro del poder. Además, hay escasez de alimentos y de medicamentos.

 

Último adiós a Marco Antonio

Frontera

Viajeros varados en frontera

Frontera

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Destacados

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros