Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/No cesan los homenajes en memoria de José José

Farándula y Espectáculos
No cesan los homenajes en memoria de José José

sábado 5 octubre, 2019

A principios de la próxima semana, los restos mortales del gran intérprete de la música romántica, José José, serán sepultados en el Panteón Francés de Ciudad de México, al lado de la tumba de su madre, Margarita Díaz, como era su deseo, luego de las exequias que se realizaron en una funeraria en Miami, estado de la Florida, y de una ceremonia religiosa que tendrá lugar en la Basílica de Guadalupe, como despedida de su pueblo que tanto lo aplaudió.

Previamente, tras el arribo de su cuerpo a la capital azteca, será motivo de un gigantesco homenaje  que se cumplirá en el Palacio de Bellas Artes, según lo acordaron finalmente sus hijos, José Joel y Marysol, de su segundo matrimonio, y de Sara, de su tercera esposa, que terminaron así una polémica surgida tras su muerte.

José José, conocido como el Príncipe de la Canción, falleció el sábado 28 de septiembre, víctima de un cáncer al páncreas, del que se estaba tratando desde el año 2017, por lo que prácticamente había abandonado los escenarios públicos.

Desde que interpretó El Triste  en el Festival de la OTI, en 1971, hasta su grabación de 40 y 20 del compositor argentino Roberto Livi, logró vender casi 200 millones de discos a lo largo de su dilatada carrera artística, que acabó a los 71 años de edad.

Empezó a triunfar con La Nave del Olvido de Roberto Cantoral, en 1969, debido a los registros de una voz magistral de notas infinitas, que dejó, a decir del cantante tachirense Alexander, “una llama sublime de la fe encendida en todo momento”.

Además esta gran figura de la melodía romántica, quien estuvo una vez en San Cristóbal, en el Círculo Militar, protagonizó numerosas películas y telenovelas a lo largo de 55 años. Se casó tres veces y tuvo una vida azarosa por su adicción al alcohol, que fue minando su organismo.

Hoy el mundo del entretenimiento llora su desaparición, pero su inmortal legado quedará para las nuevas generaciones que siempre le recordarán.(VMT)

Trump llama a Petro “líder del narcotráfico” y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Internacional

Así se encuentra La Parada este domingo

Frontera

Último adiós a Marco Antonio

Frontera

Destacados

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros