Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia evalúa cerrar frontera con Venezuela 15 días antes de elecciones

Internacional
Colombia evalúa cerrar frontera con Venezuela 15 días antes de elecciones

sábado 5 octubre, 2019

El gobierno colombiano evaluará la posibilidad de cerrar la frontera con Venezuela 15 días antes de que inicie la contienda electoral del próximo 27 de octubre.

La medida se considera a petición de los candidatos de los diferentes partidos políticos en el departamento de Arauca, Colombia, reseñó La Opinión.

“La problemática de Arauca es conocida por todo el país. La influencia del ELN, la situación difícil que hay con Venezuela, estos son problemas que tiene el departamento y que tienen una preocupación grande para el presidente Iván Duque”, señaló la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez.

Agregó, luego de sostener un encuentro con líderes políticos de este departamento, que Arauca “es uno de los departamentos que mayor riesgo tiene la influencia de estos grupos armados organizados, que de manera ilegal están usando sus estructuras para efectos de incidir en las elecciones territoriales».

Sin embargo, la ministra reiteró que el gobierno tiene presencia de la Fuerza Pública y de las instituciones, con el fin de cerrarles filas a las bandas criminales y garantizar la democracia.

Los partidos políticos

En el encuentro, los delegados de los partidos políticos expresaron preocupación por la presencia de grupos armados ilegales en los territorios y señalaron que esto puede afectar el desarrollo del proceso electoral.

Gutiérrez también indicó que se evaluará reforzar el traslado del material electoral antes y después de las elecciones, para brindar mayor garantía de seguridad y transparencia en la jornada electoral.

En el encuentro también participaron el presidente del Consejo Nacional Electoral, Hernán Penagos; la directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios; el gerente de Frontera, Felipe Muñoz; y delegados del Ministerio de Defensa, la Fiscalía General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, la Registraduría General de la Nación y la Unidad Nacional de Protección.

Bancamiga lidera crecimiento en cartera de créditos de la banca

Infogeneral

Más de 1.700 vehículos de carga cruzaron frontera en septiembre

Frontera

Destruyen tres laboratorios de estupefacientes en Cúcuta

Frontera

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros