Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"Frida Kahlo: Pintar para Vivir"

Regional
“Frida Kahlo: Pintar para Vivir”

miércoles 6 agosto, 2025

La historia avanzó hacia las complejas relaciones amorosas de Frida,  con Diego Rivera (Luis Rosales) y la hermana menor de Frida (Nicool Camacho) a la que Diego le pinta sobre la espalda.

La obra “Frida: Pintar para Vivir”,  escrita y dirigida por el director de teatro y cine tachirense, Oscar Duque, se presentó en el marco del Festival Mundial, “Ciudad Mural/La Grita”, municipio Jáuregui en el marco de los 415 años del Santo Cristo de La Grita. Es un  híbrido de teatro, cine, pintura y ritual. 

Una narrativa que nace del dolor y se transforma en arte liberador. Inició con el accidente de Frida Kahlo, (Aurimar Duque),  junto a su novio (Freddy Gil) viajan en el autobús, recrearon el momento con sillas y tubos.  La escena cierra con la presencia de una chamana, (Francy Chacón), quien entregó velas al público diciéndoles frases de un ritual.

La historia avanzó hacia las complejas relaciones amorosas de Frida,  con Diego Rivera (Luis Rosales) y la hermana menor de Frida (Nicool Camacho) a la que Diego le pinta sobre la espalda.

El montaje exploró el dolor físico y emocional de la artista, dentro de una vitrina de cristal, escena surrealista con médicos (Elías Barrios y Anderson Pérez). Frida sale de ella sin una pierna, encuentra a su alter ego, Victoria León, junto a Víctor y Arturo, una escena desgarradora que provocó lágrimas en los asistentes.

Erianny Batista, nos interpretó “La Llorona”, puente emocional para la salida de Tina Modotti,  (Andreina Corona),  fotógrafa italiana, amiga de Frida, reforzando la idea del arte como salvación.  En el decorado se exhibieron pinturas originales de la Artista Mariana Rojas, obras icónicas de Frida, así como un lienzo del muralista Asdrúbal Figueroa.

La obra contó con un nutrido elenco de actores y actrices de Telira y la Escuela de Cine:   Isabel Urrea, Jairo Duque, Mariana Pérez, Wilber Ortegoza, Sofía Labrador y Miguel Barrera.  Aportaron fuerza, sensibilidad y compromiso artístico a la propuesta de Oscar Duque, que logra conmover y permite entender el alma de Frida. (RCastañeda)

Humo por incendio en vertedero asfixia a los vecinos de Torbes

Regional

Escuela Francisco J. Marciales inicia proceso de inscripción

Regional

Seis equipos por 3 cupos a los cuadrangulares del Clausura 2025

Deportes

Destacados

Venezuela evalúa declarar “estado de conmoción exterior” ante “agresiones” de EE.UU.

Richard Sánchez: el zapatero que convirtió los empaques venezolanos en arte viral

Colapsó la vía de Lomas Altas

Desaparece un músico venezolano en México

Sicarios asesinan a venezolana en México

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros