Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En frontera insisten en el retorno de los interurbanos para rescatar el terminal

Frontera
En frontera insisten en el retorno de los interurbanos para rescatar el terminal

viernes 8 agosto, 2025

En frontera insisten en el retorno de los interurbanos para rescatar el terminal

En el terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, el reclamo sigue siendo el mismo: «¡que regresen los interurbanos para que se reactive el dinamismo!»

La imagen actual del puerto terrestre es de muy poco movimiento. Los usuarios prefieren tomar el carro por puesto en La Parada o en la avenida Venezuela para trasladarse a la ciudad de San Cristóbal o Rubio, pues en el atractivo de los buscamas no está disponible desde hace más de un año.

Fue el 27 de abril de 2024 cuando se suspendió el ingreso y salida de estas rutas al terminal de la frontera. Los motivos estuvieron centrados en los colapsos que se presentaron en la Troncal 1.

«Ya han reparado la mayoría de los tramos afectados. Le hacemos un llamado a las autoridades para que no se olviden de nosotros, los trabajadores de este puerto, quienes requerimos con urgencia el regreso de los interurbanos», subrayó una vendedora de comida.

Uno de los conductores consultados, de la ruta San Antonio – San Cristóbal, viceversa, lamentó que la piratería siga reinando en la frontera. «Para ellos no hay normas ni leyes. Pero si nosotros, los de líneas legalmente constituidas, hacemos algo, nos caen de una vez», recalcó.

Pidieron a las autoridades locales y regionales centrarse en el rescate de un terminal que ha ido perdiendo su dinamismo por la falta de estas rutas nacionales y ante incremento de la piratería.

Jonathan Maldonado

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros