Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Declarado en sesión permanente el transporte de carga internacional

Regional
Declarado en sesión permanente el transporte de carga internacional

lunes 11 agosto, 2025

Declarado en sesión permanente el transporte de carga internacional

Crearon una comisión que se encargará de hacer los enlaces necesarios para lograr un solución

Jonathan Maldonado

En una segunda reunión celebrada en la ciudad de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, el transporte de carga pesada internacional se declaró en sesión permanente frente a la emergencia que atraviesan más de 13 empresas venezolanas al no poder cruzar hacia Colombia por falta de póliza.

Álvaro Paz, presidente de la Cámara Social de Transporte de Carga en el Estado Táchira (Casotranscat), aclaró que el actual monto de 1.830 dólares por una póliza es prácticamente imposible cubrir para los transportistas venezolanos.

Johnson Delgado, segundo vicepresidente de Fedecámaras Táchira, se solidarizó con el gremio y pidió al gobernador del estado, Freddy Bernal, intervenir y hacer los enlaces necesarios ante el gran problema que se vive con la emisión de la póliza en Colombia.

Cerca de 80 transportistas participaron en la segunda reunión. Previo, hubo un encuentro en Ureña y estuvo presidido por la presidenta de la Cámara de Comercio de la ciudad, Mónica Ochoa. Allí se acordó solicitar una prórroga de 90 días mientras se resuelve el escenario.

También se creó la comisión que se encargará de hacer los enlaces necesarios. Está conformada por: Mónica Ochoa, Álvaro Paz, Aurelio Cepeda, Argenis Cáceres, William Vivas, Carlos Boada y Verónica Acestares.

Capturados por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Capturados dos colombianos en San Antonio con más de 10 kilos de estupefacientes

Sucesos

Entregada premiación a la Escuela Ramón “Pocho” Echenausi

Deportes

Destacados

Portaaviones más grande de EEUU entra al Caribe en medio de disputa del país con Venezuela

Dos presuntos sicarios muertos y un empresario herido en ataque en Villa del Rosario

Detenida en Coloncito por hacer contenido pornográfico con sus hijas y venderlo

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

Privado de la libertad párroco de Ayacucho por presunto abuso a una menor de edad

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros