Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Las lluvias continúan causando daños en Táchira

Regional
Las lluvias continúan causando daños en Táchira

lunes 11 agosto, 2025

Las intensas precipitaciones de los últimos días provocaron el desbordamiento de ríos y quebradas, afectando viviendas y vías en distintos puntos del estado Táchira, mientras en Peribeca, más de 48 horas sin luz agravaron la crisis para vecinos y comerciantes

Bleima Márquez

En menos de una semana, las lluvias en el estado Táchira han desencadenado una serie de emergencias que van desde desbordamientos de ríos y quebradas hasta daños en infraestructuras y prolongadas fallas eléctricas.

Las precipitaciones, que no dan tregua, han golpeado a comunidades rurales y urbanas, dejando familias damnificadas, vías bloqueadas y una creciente preocupación entre los habitantes por la posibilidad de que se repitan situaciones lamentables.

Se desbordó el río Chururú  

El incremento del caudal del río Chururú, en el sector Los Cocos, municipio Fernández Feo, afectó al menos a ocho familias la tarde del sábado 9 de agosto.  El agua salió de su cauce para inundar sus viviendas.

El Cuerpo de Bomberos y Protección Civil de esa jurisdicción acudieron a la zona para atender la emergencia. Tres personas fueron evacuadas de sus casas, que quedaron anegadas por completo. Además, se confirmó que otras ocho familias del mismo sector resultaron damnificadas.

Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes que viven en zonas vulnerables y a las riberas de los ríos a extremar las precauciones y a seguir las indicaciones de los organismos competentes mientras continúan monitoreando la situación.

Vuelve el temor en El Corozo

El miedo y la incertidumbre regresó a la calle principal de El Corozo, sector La Alcabala, municipio Torbes, un año después, aproximadamente, de que se levantara un muro de contención en la calle principal para proteger a los habitantes de la fuerza del agua del río Torbes.

Los vecinos temen que se repita la angustiosa situación que vivieron cuando el río arrasó con varias viviendas y los dejó incomunicados.

El muro, construido para evitar la erosión y la pérdida de la vialidad, cedió parcialmente ante el aumento del caudal del río. Según explicaron los residentes, el problema se originó debido los trabajos de canalización que se ejecutan en el sector de Campo Alegre, jurisdicción de San Cristóbal, vía que comunica a Santa Ana del Táchira, capital del municipio Córdoba.

Al parecer, esta obra ocasionó que el cauce del Torbes ejerciera una fuerte presión contra el muro de contención, provocando el socavamiento de la estructura y el derrumbe de una parte del muro. “El agua no pudo salir hacia la parte del sector de Campo Alegre, sino que acosó la parte del muro y eso fue lo que permitió que la presión del agua socavara y se llevara un pedazo de la estructura”, relató una vecina del sector.

El llamado de los residentes de la comunidad es a las autoridades para que evalúen la situación y tomen las medidas necesarias para reparar el daño y corregir la canalización. La prioridad es evitar que el río genere un nuevo desastre y que los habitantes de El Corozo vuelvan a vivir el constante temor de una tragedia.

Reconstruyen muro en Campo Alegre

Las lluvias de los últimos días también afectaron el muro de contención construido recientemente en el sector Campo Alegre, municipio San Cristóbal, vía que conduce a Santa Ana del Táchira.

Vecinos informaron que este domingo, 10 de agosto, la empresa que adelanta la obra retomó los trabajos de reconstrucción de esa importante estructura.

Miedo por el barrio El Río

Habitantes del barrio El Río, en el municipio San Cristóbal, reportan el aumento del caudal del río Torbes. Afirman que la fuerza del agua pone en riesgo varias viviendas del sector, ubicadas en zonas de riesgo.

El reporte de los vecinos destaca que las precipitaciones han provocado daños estructurales en algunas viviendas.

Informan que en el sector La Playa, específicamente en la vereda 4, un muro presenta un colapso progresivo debido a la saturación del terreno, a pesar de encontrarse retirado de la ribera.

El video, compartido por los infociudadanos, muestra el aumento del caudal en la trocha de la entrada al barrio El Río, donde el agua y la inestabilidad del terreno han incrementado el peligro para quienes transitan por la zona.

La Zorquera se desbordó

La quebrada La Zorquera se desbordó por segunda vez en menos de una semana, afectando a la comunidad de Zorca San Isidro. El pasado sábado 9 de agosto las aguas del río salieron de su cauce, inundando calles y viviendas.

De acuerdo con los reportes de los vecinos, el jueves 7 de agosto la quebrada también se desbordó luego de las intensas lluvias. Varias casas y vías en los sectores de San Isidro y Pie de Cuesta resultaron anegadas.

Los residentes expresaron su preocupación por los daños recurrentes. Vecinos de la zona documentaron la situación con videos y pidieron ayuda a los organismos de emergencia para despejar las vías de piedras y lodo. La comunidad teme que nuevos desbordamientos causen más estragos.

Más 48 horas sin luz en Peribeca

Habitantes de Peribeca, municipio Capacho Nuevo, permanecieron más de 48 horas sin servicio eléctrico debido a la caída de un árbol sobre el cableado, a unas tres cuadras de la plaza Bolívar de la referida población turística del Táchira.

La interrupción del servicio comenzó el jueves, a las 6:00 de la tarde, luego de las fuertes lluvias en la zona, y solo se restableció por una hora y media el viernes. Vecinos y comerciantes expresaron gran preocupación porque los alimentos comenzaron a dañarse por la falta de refrigeración.

Los lugareños solicitan a la empresa eléctrica del Estado efectuar los trabajos de poda y mantenimiento del material vegetal para evitar futuros daños similares.

Comerciantes de Ayacucho buscan hielo para salvar alimentos tras 47 horas sin luz

Regional

Táchira suma oro y plata en el arranque del Campeonato Nacional de Karate

Deportes

Árbol casi termina sobre el tendido electrico en la panamericana del municipio Ayacucho

Regional

Destacados

Se mantiene activo enjambre sísmico en el occidente de Venezuela

Autoridades del estado venezolano de Zulia evalúan daños en infraestructuras tras sismo

Dólar oficial rompe la barrera de los 170 Bs.

Nuevo sismo afecta viviendas en San Antonio

Desalojan edificios en Cúcuta por sismo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros