Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Destruyen laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Sucesos
Destruyen laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

lunes 11 agosto, 2025

Un laboratorio artesanal, avaluado en más de 8 mil millones de pesos y empleado para el procesamiento de estupefacientes, fue hallado y destruido por el Ejército de Colombia en el departamento fronterizo de Norte de Santander.

La estructura fue ubicada en el municipio San Cayetano, donde los funcionarios incautaron 167 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 80 galones de cocaína en suspensión, 40 kilogramos de base de cocaína, 558 galones de insumos líquidos (acetona, ACPM y ácido clorhídrico) y 200 kilogramos de insumos sólidos (soda cáustica y carbón activado).

Además, reza el reporte, los uniformados hallaron maquinaria empleada para la producción y empaque del estupefaciente. De esta manera se afectan las finanzas del ELN, grupo a cargo de este tipo de estructuras en el departamento colombiano.

Estos laboratorios clandestinos también representan una fuente grave de contaminación ambiental, «debido al vertimiento indiscriminado de sustancias químicas sobre el suelo y las fuentes hídricas cercanas, generando afectaciones irreparables a los ecosistemas locales».

Jonathan Maldonado

Dos detenidos con 290 vaper en García de Hevia

Sucesos

Capturada por porte ilícito de arma de fuego y tráfico de estupefacientes

Sucesos

Orgullo nacional en las pistas del mundo

Deportes

Destacados

Cerca de 2.000 empleos ha recuperado el sector aduanero a tres años de la reapertura

Apuntan a una frontera más dinámica y moderna a tres años de su reapertura

En el Zulia reportan quince viviendas afectadas tras sismos

Comerciantes de Ayacucho buscan hielo para salvar alimentos tras 47 horas sin luz

Árbol casi termina sobre el tendido electrico en la panamericana del municipio Ayacucho

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros