Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Gobierno de Nicaragua acepta dialogar tras violencia que causó 10 muertos

Internacional
Gobierno de Nicaragua acepta dialogar tras violencia que causó 10 muertos

sábado 21 abril, 2018

El Gobierno de Nicaragua aceptó este viernes retomar el dialogo con el sector privado para discutir sobre las nuevas medidas en la seguridad social, un tema que desató desde hace tres días la violencia en este país y causó al menos 10 muertos, y cerca de un centenar de heridos.

La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, dijo que el Ejecutivo, tras escuchar la posición de la patronal, decidió aceptar ese llamado para reinstalar la mesa de diálogo sobre el seguro social y otras temas.

El sector privado de Nicaragua llamó este viernes a una gran marcha por la paz y el diálogo el próximo lunes, y pidió a las autoridades respetar su derecho a manifestarse en las calles.

“Estamos invitando a nuestras empresas, a los empresarios, a nuestros trabajadores, a que marchemos por la paz, por el diálogo”, dijo el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, en conferencia de prensa.

El llamamiento del sector empresarial de Nicaragua se produjo después de tres días de violencia generalizada en todo el país, en el que los nicaragüenses han demostrado su inconformidad con el Gobierno de Daniel Ortega, y que tuvo como detonante las nuevas medidas de seguridad social, que aumentan la cuota patronal y laboral, y además establece una cotización de 5 por ciento para los jubilados de por vida.

Los representantes de las patronales nicaragüenses también solicitaron al Gobierno que no saque del aire a los canales de televisión que informan sobre los brotes de violencia, y que los estudiantes universitarios arrestados por manifestarse “puedan salir libres de manera inmediata”.

“Instamos al Gobierno de Nicaragua escuchar los planteamientos, las propuestas, muy de nación, que está haciendo el sector privado, para entrar en una mesa de diálogo amplia, inclusiva, de estos temas que agobian al país”, señaló el presidente del Concejo Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conimipyme), Leonardo Torres.

Por su lado, la dignataria sostuvo que ninguna de las partes ha dado por concluido ese modelo de alianza y consenso, “que a Nicaragua ha dado tantos frutos y resultados”.

Murillo aseguró que las reformas a la seguridad social aprobadas por el Consejo Directivo del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) son una “propuesta”, pese a que ya fueron publicadas en el Diario Oficial, La Gaceta.

EFE

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros