Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Recorren las calles de San Antonio recogiendo la basura en carretilla

Frontera
Recorren las calles de San Antonio recogiendo la basura en carretilla

lunes 11 agosto, 2025

Tres jóvenes con una enorme carretilla recorren las calles de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, recogiendo los desechos sólidos en los hogares que deseen tomar su servicio ante el retraso que presenta actualmente el Instituto Municipal de Aseo y Ornato (IMAO).

Los jóvenes, en conversación con La Nación, aseguran que llevan más de tres meses ofreciendo un servicio por el que la gente le paga dependiendo de la cantidad de bolsas que sacan de sus hogares.

«El aseo, el aseo», gritan a todo pulmón por las calles de la frontera. Algunos salen de sus casas pensando que se trata del IMAO. Otros ya los conocen y deciden si toman o no el servicio.

Dejaron claro que no pertenecen al IMAO. Decidieron prestar ese tipo de servicio ante los retrasos que hay en la recolección formal.

Este lunes 11 de agosto, por ejemplo, varias calles de la ciudad fronteriza amanecieron con gran cantidad de bolsas de basura. Ciudadanos lamentan el compartimiento inadecuado de algunas personas por lanzar los derechos en las vías públicas y, a la vez, instan a las autoridades locales a evitar los retrasos.

Indicaron que el servicio del IMAO está pasando una vez al mes por las comunidades, razón por la que insisten en la importancia de que la recolección se haga con más frecuencia.

Jonathan Maldonado

Dos detenidos con 290 vaper en García de Hevia

Sucesos

Capturada por porte ilícito de arma de fuego y tráfico de estupefacientes

Sucesos

Orgullo nacional en las pistas del mundo

Deportes

Destacados

Cerca de 2.000 empleos ha recuperado el sector aduanero a tres años de la reapertura

Apuntan a una frontera más dinámica y moderna a tres años de su reapertura

En el Zulia reportan quince viviendas afectadas tras sismos

Comerciantes de Ayacucho buscan hielo para salvar alimentos tras 47 horas sin luz

Árbol casi termina sobre el tendido electrico en la panamericana del municipio Ayacucho

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros