Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedenaga prevé la erradicación de la fiebre aftosa en el país

Nacional
Fedenaga prevé la erradicación de la fiebre aftosa en el país

sábado 21 abril, 2018

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Carlos Odoardo Albornoz, señaló que la Comisión Suramericana de la Lucha Contra la fiebre Aftosa (Cosalfa), indicó que comisionó a Panaftosa para que visite a Venezuela para tratar el tema del virus en el país.

El presidente de Fedenaga asistió este viernes a la reunión 45 de la Cosalfa que se celebró en la ciudad de Santa Cruz en Bolivia, publicó Unión Radio.

En el evento, Albornoz acotó que por primera vez Fedenaga es nombrado delegado oficial por parte del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai).

Albornoz reiteró que la reunión que sostendrá el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (Panaftosa) en el país se realizará entre el 7 y 11 de mayo para tratar el tema de la erradicación del virus en el ganado venezolano. En este sentido, Albornoz señaló que “esto le daría un valor agregado al mercado venezolano, pudiendo ingresar a mercados internacionales convirtiéndonos en exportadores”.

Carlos Odoardo Albornoz recalcó que el país tiene años tratando de erradicar este virus, “prácticamente vacunando por 19 años de manera ininterrumpida con muchas fallas”.

Además, señaló que el informe del Instituto de Sanidad Animal habla de un 80% de vacunación en el ganado durante el año 2017. Sin embargo, Albornoz indicó que las cifras del país no coinciden con el informe, pero que es importante aunar esfuerzos entre el sector público y privado para erradicar el virus y ser exportador de carne.

Trump ordena empezar a probar las armas nucleares de EE.UU. «inmediatamente»

Internacional

Llevaba estupefacientes ocultos en 10 paquetes de café

Frontera

Presidente de la Academia de Historia del Táchira revela la huella alemana y el expediente de Las Brujas de La Grita

Regional

Destacados

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Estados Unidos lanza nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y mata a cuatro personas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros