Deportes
Los momentos goleadores que decidieron el paso de equipos en la Copa Venezuela 2025 hasta ahora
domingo 17 agosto, 2025
La pelota sigue rodando en la Copa Venezuela 2025, y ¡de qué manera! Este torneo, que siempre nos pone los pelos de punta, arrancó el 4 de junio y la fiesta del fútbol se vive en cada cancha del país. Los fanáticos disfrutan de los partidos y buscan aprovechar la promoción de apuestas con BolaVIP MX para añadirle más adrenalina a cada encuentro.
Deportivo La Guaira, el campeón del año pasado, sigue en la pelea por defender su corona. Además, el nuevo monarca se ganará un puesto en la Supercopa de Venezuela 2026.
Este año el formato cambió. Ahora todas las eliminatorias son a ida y vuelta. Esto le pone más cabeza y estrategia al asunto. Ya no basta con un día de suerte. Hay que jugar bien 180 minutos.
La agonía y el éxtasis en el último suspiro
Hay goles que simplemente cambian todo. El doblete de Daniel Carrillo para la UCV FC fue una de esas cosas de película. La UCV había ganado la ida 1-0 contra Barquisimeto SC. Pero en la vuelta, la cosa se puso color de hormiga. Perdían 2-0 y el global estaba en su contra. Todo parecía perdido para el campeón del Apertura.
Entonces, apareció Carrillo. Marcó al minuto 87 para poner el descuento. Y cuando el árbitro ya miraba el reloj, al 90+3, la volvió a mandar a guardar. Empató el partido 2-2 y le dio el pase a la UCV con un global de 3-2. Estos goles demuestran la garra de un equipo que nunca se rinde. Sin duda, es un aviso para sus próximos rivales en la Copa Venezuela 2025.
El golpe certero que apaga la esperanza
A veces un gol no gana un partido, más bien sella una eliminatoria. Eso fue lo que hizo Fernando Basante para Monagas SC. Su equipo ya le había ganado 2-0 a la Academia Puerto Cabello en la ida. En la vuelta, Basante anotó al minuto 27. Con ese tanto, la ventaja global se fue a un 3-0 casi imposible de remontar. Aunque Puerto Cabello luchó, ya el daño estaba hecho.
Algo parecido ocurrió con Deportivo La Guaira. Le ganaban 1-0 a Real Frontera en el global. Justo antes del descanso en el partido de vuelta, Sebastián Castillo marcó al 44. Inmediatamente después, Manuel Sulbarán convirtió un penal al 45+2.
Esos dos goles en tan poco tiempo fueron un martillazo psicológico. Mandaron a Real Frontera al vestuario con la moral por el piso.
Pinceladas de calidad que valen un pase
Claro está que no todos los goles son iguales. Algunos tienen una belleza particular. Andrés “Miki” Romero, de Monagas, se mandó un riflazo desde fuera del área contra la Academia. Fue un golazo directo al ángulo que abrió el marcador en la ida.
Por su parte, José Riasco del Carabobo FC estuvo imparable. Le metió tres a Dynamo Puerto en la vuelta. Un triplete en estas instancias habla del olfato goleador de un delantero.
Luego está la procesión por dentro que vivió Portuguesa FC. Su pase contra Estudiantes de Mérida se decidió por penales. Allí, Aitor López tuvo los nervios de acero. Cobró el penal decisivo con una frialdad tremenda. Lo puso en una esquina, inalcanzable para el arquero. Sobre todo, demostró que en la Copa Venezuela 2025 la presión puede ser brutal.
Los gallos de pelea que quedan en el ruedo
Ocho equipos siguen en carrera. Cada uno tiene sus méritos para soñar con el título. La verdad es que los cuartos de final pintan para ser candela pura. Veremos choques entre equipos con mucha historia y otros que son la nueva sensación del fútbol nuestro. Parece que tendremos duelos muy parejos. La experiencia y la juventud se verán las caras en la cancha. Los que quedan en competencia han demostrado por qué merecen estar aquí.
Por lo tanto, lo que nos espera de aquí en adelante promete ser fútbol del bueno. La lucha por el trofeo y por ese cupo a la Supercopa será a muerte. Veremos quién tiene lo necesario para llegar hasta el final.