Regional, Reportajes y Especiales
Sin distingo para servir
miércoles 20 agosto, 2025
Junto a sus compañeros masculinos, las brigadas femeninas del Cuerpo de Bomberos son parte fundamental de esta organización al servicio de la comunidad
Norma Pérez
Porque la valentía, el esfuerzo y la dedicación no son cuestión de género, a la par de sus compañeros masculinos, las mujeres que integran los Cuerpos de Bomberos del Táchira, superan día a día los desafíos físicos y de resistencia para cumplir con su compromiso inquebrantable de servir a la comunidad.
Hoy, en el Día Nacional del Bombero, se hace mención especial a quienes comparten su rol de estudiantes, profesionales, madres o emprendedoras, con una labor exigente que cumplen sin ningún distingo y sin perder su esencia.
La coordinadora del frente femenino de la Zona Operativa de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades en el estado Táchira, teniente coronel Fernanda Hernández, quiso felicitar a estas heroínas cotidianas en acción, que con su actuar enaltecen el uniforme que portan con orgullo.
“Mi mensaje de felicitación a los bomberos de Venezuela, especialmente a las mujeres tachirenses. Todas son valientes, guerreras; hacen su trabajo con mística, vocación y enormes deseos de ayudar al prójimo y a quienes nos necesitan”.
Con 24 años de carrera en Junín, fue designada por el jefe del Zoedan Táchira, general Antonio Briceño, para asumir esta nueva responsabilidad, donde debe ejecutar un plan de trabajo integral y de supervisión en las brigadas femeninas de diez municipios: San Cristóbal, Junín, Jáuregui, Córdoba, García de Hevia, Ayacucho, Bolívar, Pedro María Ureña, Andrés Bello y Fernández Feo. En cada uno de éstos, cuenta con una coordinadora que funge como enlace municipal.
Para ella es una grata experiencia poder compartir con el personal de los municipios, conocer las inquietudes y su situación. También, está previsto llevar a cabo una serie de cursos de mejoramiento.
“Conformamos esta red, para dar un realce al sentir de las femeninas en su etapa de formación bomberil. Ésta es una profesión que se identifica con los hombres, pero nosotras realizamos las mismas funciones, en un ambiente de camaradería y siempre en equipo con nuestros compañeros masculinos, quienes nos apoyan y respaldan en los diversos procedimientos”.
Actualmente, en el estado Táchira hay setenta y cuatro funcionarias que prestan su servicio en las áreas prehospitalaria, combate de incendios, rescate, investigación, educación y atención a la comunidad.
Mujeres y hombres valiosos, dedicados, responsables. Un gran equipo formado para ayudar en el momento necesario. Sin una retribución acorde a su esfuerzo, pero con una vocación indiscutible. Felicidades en su Día Nacional, a estas valerosas personas de armadura azul, siempre atentos y en acción.




