Regional
Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio
miércoles 20 agosto, 2025
La Diócesis de Trujillo ha presentado una extensa agenda de eventos que comenzará el 6 de septiembre y se extenderá hasta el 1° de noviembre, en honor a la canonización de José Gregorio Hernández, el «médico de los pobres».
La programación fue anunciada por el obispo de la Diócesis, monseñor José Trinidad Fernández Angulo, quien describió la canonización como un «punto de inicio para la transformación de la vida del trujillano».
El calendario de actividades inicia el 6 de septiembre con la ordenación de tres nuevos sacerdotes en el Santuario Niño Jesús de Isnotú. El 19 de octubre, día central de la canonización en Roma, se transmitirá la ceremonia en vivo desde el Santuario de Isnotú y, posteriormente, se realizará una misa al mediodía con la imagen hiperrealista del santo. El 26 de octubre, fecha del natalicio de José Gregorio Hernández, se celebrará una fiesta litúrgica presidida por el cardenal Baltazar Porras. La agenda culmina el 1° de noviembre con una eucaristía de acción de gracias.
Cronograma de actividades:
- 12 de octubre: Marcha por la fe y la paz liderada por la juventud en honor a José Gregorio.
- 19 de octubre: Día central de la canonización en Roma.
- 3:00 a.m.: Transmisión en vivo desde el Santuario de Isnotú, con pantallas para los peregrinos.
- 12:00 m.: Santa misa tras la peregrinación desde Valera con la imagen hiperrealista del santo, presidida por monseñor Ramón Aponte.
- 25 de octubre: Celebración religiosa en Caracas con obispos de todo el país y miles de creyentes.
- 26 de octubre, 12:00 m.: Fiesta litúrgica por el nacimiento de José Gregorio y su día como santo, con eucaristía presidida por el cardenal Baltazar Porras.
- 31 de octubre: Concierto infantil en honor al santo trujillano.
- 1° de noviembre: Eucaristía de acción de gracias en el Santuario de Isnotú, presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega Marín, junto a obispos, sacerdotes y peregrinos.