Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En segunda fase: Operativo Manos de Papel deja 33 detenidos, 23 concesionarios allanados y 490 vehículos retenidos

Regional
En segunda fase: Operativo Manos de Papel deja 33 detenidos, 23 concesionarios allanados y 490 vehículos retenidos

domingo 22 abril, 2018

En la extensión del operativo Manos de Papel realizada la madrugada de este sábado fueron allanados 23 concesionarios, detenidas 33 personas y 490 vehículos, así lo informó el protector del estado Táchira, Freddy Bernal, a través de una llamada telefónica al canal de noticias Globovisión.

Bernal señaló que en la segunda etapa del operativo, que inició este viernes en la entidad, comenzaron  aparecer  funcionarios de instituciones relacionados con las mafias que se dedican al contrabando de extracción de combustible hacia la frontera de Venezuela con Colombia y la legitimación de capitales.

Igualmente, indicó que a estos ciudadanos se les prevé “los delitos de defraudación tributaria, especulación, usura y asociación para delinquir”.

“En los próximos días funcionarios de diversas instituciones serán privados de libertad por estar involucrados directamente en la falsificación de documentos, de transacciones financieras, en la venta de vehículos en dólares y euros prohibido por las leyes venezolanas”.

Añadió que el operativo se encontraron chips de Pdvsa que “reafirman como la estructura mafiosa se abastecía de combustible  que luego pasaba al país neogranadino”.

(Yuliana Ruiz)

Trump ordena empezar a probar las armas nucleares de EE.UU. «inmediatamente»

Internacional

Llevaba estupefacientes ocultos en 10 paquetes de café

Frontera

Presidente de la Academia de Historia del Táchira revela la huella alemana y el expediente de Las Brujas de La Grita

Regional

Destacados

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Estados Unidos lanza nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y mata a cuatro personas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros