Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/El legendario José Abel Becerra arriba a sus 90 años

Deportes
El legendario José Abel Becerra arriba a sus 90 años

jueves 21 agosto, 2025

Este sábado 23 estará  arribando a sus 90 años de edad el tachirense José Abel Becerra, considerado por  muchos como uno de los grandes atletas de la entidad de todos los tiempos, pues  fue  un gran protagonista como ciclista, entrenador, pionero de  la Vuelta  al Táchira, educador, atleta del tiro deportivo a nivel internacional,   ejemplar padre familia, pero sobre todo es un excelente ciudadano.

Desde el 50 hasta el 56 fue el ciclista dominante en el Táchira

Sin lugar a dudas Abel Becerra fue el ciclista dominante en el concierto regional, pues de casi 40 pruebas corridas entre 1950 y 1956,  ganó 15, con 11 segundos  lugares y 4 terceros, destacando los triunfos  de la Clásica del Oriente  colombiano corrida sobre tres etapas entre Bucaramanga y San Cristóbal, donde derrotó a los colombianos en su terreno, la montaña. Creemos que para ese  tiempo era el deportista más  conocido y querido de los  tachirenses.

Becerra  estuvo a Juegos Panamericanos  y dos Copas del Mundo en tiro, en México 89 y Moscú 90.

Como entrenador,  Abel se encargó de la dirección Técnica de los dos   equipos que representaron a la entidad en la primera  vuelta al Táchira de 1966.

Pionero  de la Vuelta  al Táchira

Desde 1953 hasta 1965, año del inicio de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, se hicieron cuatro intentos para organizar el giro tachirense. Abel Becerra nos comenta que para 1965  se desempeñaba como Secretario General de la ATC,  cuyo presidente   fue Pedro Maximino Pérez, arrancando el giro  al siguiente.

Su trayectoria como atleta del tiro deportivo fue excepcional

En  1986, luego de un receso por los estudios universitarios, Abel se dedica con mucha entrega a los entrenamientos en la disciplina del Tiro y alcanza varios campeonatos  nacionales.

Luego de estas grandes actuaciones a nivel nacional, Abel es tomado en cuenta por la Federación Venezolana de Tiro, para integrar la selección nacional que nos representaría en varias justas internacionales, debutando con el mejor de los éxitos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de República Dominicana de 1986, obteniendo una  medalla dorada.

Y en su segunda experiencia e nivel internacional, los Juegos Panamericanos de Indianápolis, Estados Unidos, de 1987,   Abel conquista con todos los honores la medalla de oro por equipos en la modalidad de standar .Para su concepto es la máxima hazaña de su carrera como tirador deportivo.

Una foto reciente de Abel cuando visitó  la Hemeroteca Estadal, exhibiendo una memoria extraordinaria A su lado Doménico Andrade, gran estudioso del Ciclismo tachirense.

Los éxitos a nivel internacional  del hijo de la localidad de Caneyes no se detienen y logra  c dos medallas doradas ganadas  en los Juegos Bolivarianos de Maracaibo. Luego  con   el combinado nacional  compitió en dos   Copas del Mundo,  en Guadalajara, México en  1989 y en  Moscú 1999. En esta última   obtiene plata y bronce respectivamente.

Entre sus distinciones recibidas más importantes figura la que le entregó el IND Central en enero de 1988: la Orden Mérito Deportivo en primera clase, la máxima condecoración  que entrega anualmente  el ente rector del deporte nacional. (Prensa Hemeroteca Estadal)

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros