Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Plan de supervisión de casas centenarias iniciará la Alcaldía

Política
Plan de supervisión de casas centenarias iniciará la Alcaldía

sábado 23 agosto, 2025

 Ante los recientes colapsos parciales y totales de viviendas históricas en el casco central de la ciudad, el alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano, anunció un plan integral para abordar la situación de las casas centenarias del municipio.

Zambrano destacó que se trata de una situación que pone en riesgo a los ciudadanos. “Hemos observado en los últimos meses cómo algunas de estas viviendas, construidas hace más de 100 años con materiales como el ‘barro pisado’, han colapsado”, explicó Zambrano y agregó que por tal motivo “iniciará un plan de supervisión, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano, para abordar esta problemática y prevenir tragedias”.

Subrayó que el plan busca una corresponsabilidad entre la alcaldía y los propietarios. “Hacemos un llamado a los dueños de estas viviendas a tomar conciencia. No podemos arriesgarnos a que un colapso cause una desgracia que tengamos que lamentar. Por eso, vamos a emitir un decreto municipal en coordinación con el gobierno nacional y regional”, informó el alcalde.

Explicó que el decreto establecerá un alto costo para quienes mantengan sus viviendas históricas abandonadas. Sin embargo, Zambrano enfatizó que habrá un enfoque social para aquellos propietarios que no tengan los recursos económicos para rehabilitar sus inmuebles.

“Aquellos casos excepcionales, de personas con pocos recursos, serán evaluados por la Dirección de Desarrollo Urbano y la Dirección de Vivienda de la Alcaldía de San Cristóbal”, detalló el alcalde., y precisó que “el objetivo no es solo recuperar las fachadas, sino que haya una recuperación integral y, en estos casos, vamos a buscar cómo ayudarlos”.

El alcalde también destacó los riesgos de seguridad que representan las viviendas abandonadas. “Algunas de estas casas están tomadas por personas en situación de calle o, incluso, por bandas criminales”, señaló.

Insistió en que “debemos ser corresponsables y buscar una solución que abarque tanto lo social como lo estructural”.

Zambrano hizo un llamado a empresas y propietarios con proyectos a que se avoquen a la recuperación de estas casas. Reiteró que para aquellos que no puedan, la alcaldía está evaluando progresivamente cómo abordar cada caso, ya sea de manera parcial o integral, con el fin de preservar el patrimonio histórico de la ciudad y, al mismo tiempo, proteger la vida de sus habitantes. /Prensa Alcaldía de SC

Chofer de autobús venezolano fue asesinado en Perú

Sucesos

Trump ordena cancelar contacto diplomático con Venezuela

Internacional

Detenido por realizar motopiruetas y resistirse a la autoridad en SC

Sucesos

Destacados

Una comuna se consolida en la calle 5 de la avenida Francisco García de Hevia

Tribunal de Curazao: síndico presentó denuncia penal en caso Banco del Orinoco N.V.

Comercio nocturno insiste en la reapertura total del puente Simón Bolívar

Monitorean flujo migratorio

Luz, Nelly y Nubia, fortaleza de mujeres en el comercio informal por la avenida García de Hevia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros