Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Regional
Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

sábado 23 agosto, 2025

El trabajo conjunto entre las autoridades municipales, la Escuela de Reciclaje y los residentes busca erradicar el problema de plagas y promover la corresponsabilidad ciudadana

Bleima Márquez

Un video que circuló la noche del jueves 21 de agosto, donde se evidencia la presencia de muchas ratas sobre un contenedor de basura en Santa Teresa, por el Hospital Patrocinio Peñuela Ruiz del Seguro Social, en San Cristóbal, alarmó a la ciudadanía. Al parecer, una persona lanzó una bolsa con desechos sobre el mismo con el propósito de atraer a los animales.

El equipo de prensa de Diario La Nación acudió al sector de Santa Teresa para conversar con los vecinos sobre la situación.

En el sitio también se encontraba personal de la Alcaldía y de la Escuela de Reciclaje. Se constató el trabajo mancomunado para combatir la proliferación de roedores, un problema que, según los habitantes, es de larga data, mucho antes de la instalación del contenedor de basura, y que presumen, provienen del centro hospitalario.

Se conoció que desde hace aproximadamente dos semanas, la Alcaldía de San Cristóbal, a través de la Dirección de Investigación del Sistema Integral de Residuos y Desechos Sólidos y la Escuela de Reciclaje, han intensificado las labores para controlar la plaga en Santa Teresa y sus alrededores. Los esfuerzos incluyen saneamiento ambiental, mantenimiento de infraestructuras y programas de sensibilización ciudadana.

Sarelby Villamizar, directora de Investigación del Sistema Integral de Residuos y Desechos Sólidos, explicó que se investigan las causas del problema, que también afecta al Hospital del Seguro Social. Dijo que como parte de las soluciones, están reparando el contenedor de basura para garantizar un sellado hermético y se ha implementado un “cordón sanitario” para erradicar la población de roedores.

“Se aumentó la frecuencia de recolección y de lavado -afirmó Villamizar-. También estamos en un proceso de formación con promotores y fiscales ambientales para que las personas usen correctamente el contenedor y empaqueten sus desechos”.

Cultura y conciencia ciudadana

Los integrantes de la comunidad destacaron la importancia de la colaboración ciudadana para mantener la limpieza. Johnny Vargas, residente de la urbanización Villa Esperanza, agradeció las políticas del gobernador Freddy Bernal y del alcalde Silfredo Zambrano, y señaló que gran parte del problema es “un tema de cultura”.

Vargas hizo un llamado a usar correctamente los contenedores: “Es un tema de conciencia. Si otros países han logrado tener la cultura de reciclar y guardar bien los desechos sólidos, vamos a hacerlo todos”.

Marisela Coromoto Castellano, otra vecina, coincidió en que el problema de roedores no es reciente, pero resaltó la “excelente” labor de la alcaldía: “Desde hace días nos explicaron que iban a empezar a hacer el mantenimiento y la fumigación para poder tener todo como tiene que ser”.

Luis Moreno, un residente del sector desde hace 60 años, defiende la permanencia del contenedor de basura. Él insiste en que el problema principal es la falta de conciencia ciudadana, ya que muchos tiran la basura sin cuidado, incluso después de que pasa el camión.

Según Moreno, si se retira el contenedor, se colapsarían otros en la zona. También señaló que antes de su instalación, la gente botaba la basura en las esquinas, lo que causaba que las bolsas se rompieran y las alcantarillas se taparan. Para él, el contenedor es una buena solución.

Acciones del Hospital del Seguro Social

Ante los reportes de los vecinos de que probablemente la plaga proviene del hospital del Seguro Social, el equipo de Diario La Nación también conversó con la ingeniera Francis Colmenares, responsable de la Coordinación de Ingeniería y mantenimiento del referido centro asistencial.

Colmenares explicó que reciben apoyo trimestral de Salud Ambiental de la Gobernación, quienes realizan inspecciones y fumigaciones periódicas. Además, cuentan con contenedores de residuos normativos y apoyo constante en la recolección de desechos hospitalarios, lo que previene la proliferación de plagas.

“Estamos articulando trabajos y medidas para continuar con las fumigaciones en los alrededores del contenedor y tomar otra serie de medidas en la parte interna del hospital”, afirmó Colmenares, destacando el compromiso de mitigar cualquier riesgo de propagación de plagas.

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

A la tercera va la vencida: Táchira por 3 puntos ante Metropolitanos

Deportes

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros