Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Repelencias 577

Opinión
Repelencias 577

sábado 23 agosto, 2025

Carlos Orozco Carrero

Nos llega un precioso libro que reseña la música y las vivencias hermosas de los campos que conforman el sur merideño y alrededores. Mis Cuentos y Cantos se titula este compendio precioso de tantas historias maravillosas recopiladas por su autor, Vicente Hernández Torres, telegrafista de amplia trayectoria cultural y respeto entre los que cuentan y cantan a la vida de estos senderos tan nuestros. El texto me lo hace llegar con mucho cariño mi gran amigo y músico, René Ramírez, doctor y arreglista de tantos versos sacados de la cultura popular del piedemonte venezolano. Y claro que tengo que ver con un telegrafista, compositor y músico, mi compadre Teófilo Ramírez Méndez, profesional del “ticaricaricariá” en Pregonero. Pasé los mejores años de mi vida sentado en una silleta de cuero frente a la oficina de los telégrafos del pueblo. Ya me imagino los cuentos, canciones y celebraciones sabrosas cuando me asome por esos rumbos llenos de trabajo, bondad y lealtad entre hermanos y cuenten que vieron a Carreto con un cuatro acompañando la música más bella. Un abrazo para Vicente Hernández Torres y todos los que están entre estas páginas con olor a venezolanidad. 

La Virgen Santísima de la Consolación de Táriba recibió con los brazos abiertos a miles de peregrinos que cada 15 de agosto la visitan para agradecer tantos favores recibidos por toda la familia tachirense. Todos los años va creciendo la fe católica entre todos nosotros.

Siempre está en esa esquina del pueblo. Se escucha una canción de Nicola. Su mirada fuerte denota un corazón suave y enamorado en su gusto por las canciones románticas. Cada día se ve más hermosa. Siento celos del cantante italiano que refunfuña en el equipo de sonido de la tienda. Doy la vuelta y la vuelvo a ver antes de regresar a mis recuerdos viejos de la calle Real. La volveré a ver.

Un cuchute paramero es una delicia que pocas veces disfrutamos por estos días vacacionales. La harina de arveja tostada, junto a una tortilla acompañada con chicharrones de puerco, nos regresa a nuestra infancia dominguera. No olvidemos una ramita de cilantro y un plato grande para quedar en compromiso con la cocinera que nos cuenta sus inicios en los fogones pueblerinos.  

La visita al Bodegón del Buen Estar confiere pertenencia a la crema de la intelectualidad, como decía Agustín Lara en Madrid, cariños. Es cuestión de agarrar un taburete de plástico repujado y tratar de empezar las conversas antes que el profe inicie una cháchara siempre en favor de todos y cada uno de los exclusivos miembros del sanedrín ermitaño. Pasan los mortales sin imaginar siquiera el revoltijo de sabidurías que amelcochan las conversas aliñadas con fraternal cariño entre pares. 

El mensaje es para las damas cuando están en una fiesta y un caballero desconocido las invita a bailar. Ha ocurrido en algunos sitios conocidos como pategallina entre el cruce de tres caminos oscuros y tarde de la noche. Siempre llega un hombre vestido de negro a esas fiestas improvisadas. Y siempre siente el desaire de las muchachas que bailan con todos menos con el extraño de reciente visita. –El hombre montó en su caballo y soltó una carcajada antes de sentenciar la tragedia que amenazaba entre la oscurana, dijo Melecio. Mínimo tres muertos al amanecer en la aldea. Ese desplante no se le hace a nadie, señoritas. En cada esquina una historia.

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros