Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Fundasidarta celebra 30 años de compromiso con la salud

Regional
Fundasidarta celebra 30 años de compromiso con la salud

lunes 25 agosto, 2025

La Fundación Sida Región Táchira (Fundasidarta) conmemora tres décadas de compromiso con la sociedad, consolidando su labor en la lucha contra el VIH. Desde su creación es un pilar fundamental que ofrece apoyo, educación y acceso a tratamientos para mejorar la calidad de vida de muchas personas

Fundasidarta festeja su 30° aniversario afianzando su lucha por los derechos y la calidad de vida de las personas afectadas con VIH. Desde su fundación, el 23 de agosto de 1995, en San Cristóbal, estado Táchira, ha sido un referente en un contexto marcado por constantes desafíos.

Con la aparición de los primeros casos de VIH en Venezuela, durante los años 80, enfrentar la realidad de este momento era primordial, los miles de enfermos detectados a nivel mundial representaron una emergencia de salud, de igualdad social, y contra quienes estaban afectados por el virus, comenzó la discriminación y exclusión.

La fundación se ha encargado de brindar apoyo y conocimientos a quienes luchan día tras día contra el VIH/SIDA en Venezuela. Su objetivo primordial es unir esfuerzos y voluntades en la lucha contra este virus. Se logró establecer una red de apoyo en una región que ha estado atravesada por desafíos sociales, económicos y sanitarios.

Su fundadora, la doctora Rayza de Mora, manifiesta que arribar a los 30 años es un privilegio y tiene un significado profundo al recordar y reconocer la realidad dolorosa de la historia en el VIH, durante los años 90:

“En 1997 logramos obtener unos recursos económicos del Estado y algunos insumos médicos por medio de la Organización Aid for AIDS. Logramos distribuir medicamentos que ayudaron a salvar vidas. Aún en aquellos tiempos, nuestra labor fue un acto de esperanza para quienes enfrentan la enfermedad”.

Narró que a lo largo de estos años dicha organización ha permitido, gracias a los programas de prevención, que las madres puedan traer al mundo hijos libres del virus, ha motivado a los jóvenes a encontrar un refugio digno, también a educarse sobre los métodos preventivos para evitar transmisiones de este tipo.

— Su impacto en la población ha sido profundo, por esta razón celebrar tres décadas de labor social es importante. Actualmente, Fundasidarta ha evolucionado tanto que incluyen en sus programas de atención consultas médicas de VIH e ITS a adultos, niños y adolescentes, pruebas gratuitas, consejería, acompañamiento psicológico, entrega de fórmulas lácteas y participación en políticas públicas para la integración de todas las personas que viven con esta condición.

Fundasidarta ha sido un factor clave en la vida de muchas personas. Su trabajo está enfocado en empoderar a quienes viven con VIH, fomentando la importancia de adherirse al tratamiento. Lograr la indetectabilidad viral es un resultado del trabajo constante, eficiente y empático que construye a una sociedad más solidarizada y segura para todos.

Para mayor información sobre cómo colaborar, visita: Fundación Sida Región Táchira (FUNDASIDARTA) o comunícate a los números telefónicos: 0414-1772262 / 0412-6758108. (Giovanna Colmenares / Pasante ULA)

Lesionada tras impactar contra un perro en la Ferrero Tamayo

Sucesos

Renovar la flota: el gran «talón de Aquiles» del transporte binacional venezolano

Frontera

Capturados cuando robaban local comercial en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Se hunde la carretera en la aldea El Topón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros