Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El Cobre celebra 467 años de historia  

Regional
El Cobre celebra 467 años de historia  

lunes 25 agosto, 2025

Años de costumbres y tradiciones para honrar al patrono de El Cobre, en el marco de su feria y fiestas

La ciudad de El Cobre, capital del municipio José María Vargas, celebra 467 años desde su descubrimiento por el capitán Juan Rodríguez Suárez, quien en 1558 llegó al valle que hoy alberga esta población en los Andes tachirenses. La comunidad se une para rendir honores a san Bartolomé, patrono de carniceros, sastres, zapateros y albañiles.

San Bartolomé, uno de los apóstoles de Jesús, dedicó su vida a la misión y al servicio de los más necesitados, viajando a diversas regiones como India y Armenia. Su legado, aunque no marcado por milagros sobresalientes, radica en su compromiso con las buenas obras.

Este año la celebración de su feria y fiestas cumple 50 años desde que su fundador, Pablo Emilio Pernía, iniciara esta festividad en 1975 para honrar a su santo patrono.

Su programación trae una serie de actividades que resaltan las tradiciones locales, desde el 14 hasta el 31 de agosto. Destacan el desfile de feria, la cabalgata y la elección de la reina y mini reina. La festividad incluirá también la misa pontifical en honor a san Bartolomé, y un reencuentro de reinas desde 1975 hasta la actualidad, entre otras más.

El Cobre no solo celebra su historia, sino también la vida de un santo que representa la labor constante de un pueblo trabajador, que se une en torno a sus tradiciones y valores. La comunidad se reúne para honrar a su patrono, y reafirmar su identidad y su fe.

(Andrea Guerrero/ULA)

Lesionada tras impactar contra un perro en la Ferrero Tamayo

Sucesos

Renovar la flota: el gran «talón de Aquiles» del transporte binacional venezolano

Frontera

Sicarios asesinaron a un venezolano en plena vía pública en Cartagena

Sucesos

Destacados

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Se hunde la carretera en la aldea El Topón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros