Deportes
La Vuelta a España 2025 con destacada participación de latinoamericanos
lunes 25 agosto, 2025
La 80ª edición de la Vuelta a España arranca con un prometedor cartel de ciclistas latinoamericanos, quienes buscarán dejar su huella en una de las tres grandes vueltas del calendario ciclista. Un total de 14 pedalistas de seis países diferentes se darán cita en la ronda española, que inicia su recorrido el 23 de agosto.
La delegación latinoamericana está encabezada por Colombia, con siete corredores, incluyendo a figuras de gran peso como Egan Bernal (INEOS Grenadiers) y Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious), además de Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), quien llega como el ciclista latino con más participaciones en la historia de la carrera. Con siete presencias en La Vuelta, buscará añadir un nuevo capítulo a su historial, donde ya ostenta dos victorias de etapa (2015) y un podio (tercero en 2016).
El contingente ecuatoriano presenta a Harold Martín López (XDS Astana Team) y Jefferson Alveiro Cepeda (Movistar Team), mientras que Uruguay cuenta con Guillermo Thomas Silva (Caja Rural-Seguros RGA) y Eric Antonio Fagúndez (Burgos Burpellet BH). La lista se completa con Eduardo Sepúlveda (Lotto) por Argentina y Sergio Geovani Chumil (Burgos Burpellet BH) por Guatemala.
El talento venezolano estará representado por Orluis Aular, un ciclista clave del equipo Movistar. Su presencia es de especial interés para el público, ya que buscará destacar en etapas clave y aportar al rendimiento de su equipo.
La historia de los ciclistas latinoamericanos en la Vuelta a España está marcada por grandes gestas. Colombia ha dejado la huella más profunda, con dos campeones en la historia: Lucho Herrera (1987) y Nairo Quintana (2016). A estos se suman los podios de Fabio Parra (segundo en 1989), Pacho Rodríguez (tercero en 1985), Óscar Vargas (tercero en 1989), y Miguel Ángel López (tercero en 2018). Ecuador también figura en el palmarés con el segundo lugar de Richard Carapaz en 2020.
Con la salida oficial de la carrera a la vuelta de la esquina, las expectativas son altas para estos 14 ciclistas que, sin duda, darán lo mejor de sí para honrar la tradición y el legado del ciclismo latinoamericano en Europa.( Carlos Alexis Rivera CNP 10746)