Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/A propósito de la Asociación Olímpica de Derecho Deportivo de Venezuela (AODDV)

Opinión
A propósito de la Asociación Olímpica de Derecho Deportivo de Venezuela (AODDV)

martes 26 agosto, 2025

María Ninoska García de Morales

El derecho deportivo, una rama jurídica en constante evolución, ha demostrado ser una herramienta esencial para el desarrollo integral de las comunidades deportivas. En este contexto, la Asociación Olímpica de Derecho Deportivo de Venezuela (AODDV) trazó un camino significativo en la promoción de esta disciplina, con iniciativas que marcaron un antes y un después en la gestión del deporte en Venezuela. A partir de los principios y actividades que se realizaron, resulta oportuno reflexionar sobre su relevancia actual y la necesidad de reactivar plenamente este legado en beneficio de la sociedad.

Logros y alcances de las jornadas internacionales

Entre 2009 y 2010, la AODDV organizó las Jornadas Internacionales de Derecho Deportivo, eventos que destacaron por su enfoque académico y jurídico. Estas jornadas reunieron a expertos nacionales e internacionales para discutir temas como la violencia en el deporte, los procesos disciplinarios, la resolución de conflictos y la Lex Sportiva. Además, se lograron alianzas estratégicas con organizaciones internacionales como la Asociación Española de Derecho Deportivo y la Asociación Latinoamericana de Derecho Deportivo (ALADDE), así como con el portal jurídico IUSPORT. Estas colaboraciones no solo fortalecieron el intercambio académico, sino que también sentaron las bases para una cooperación internacional que aún puede aprovecharse en el presente.

Un aspecto central de estas jornadas fue la discusión sobre el “debido proceso” y la “tutela judicial efectiva” en los procedimientos disciplinarios deportivos. Este enfoque destacó la importancia de que las federaciones deportivas incorporen principios constitucionales y de derechos humanos en sus normativas internas, con el objetivo de garantizar transparencia y justicia en sus procesos.

Además, se abordaron problemáticas clave en el ámbito jurídico-deportivo, como las relacionadas con la resolución de conflictos, la regulación de procesos disciplinarios y el impacto de la legislación en la promoción de valores éticos en el deporte. Estas discusiones reflejan la amplitud de los temas tratados, evidenciando el compromiso de las jornadas con el desarrollo de un derecho deportivo inclusivo, ético y adaptado a los desafíos contemporáneos.

Convenios internacionales y proyección global

En 2010, la AODDV dio un paso trascendental en su proyección internacional al firmar convenios de colaboración. Estos acuerdos establecieron un marco de cooperación estable con instituciones afines, con el fin de promover, intensificar y coordinar acciones en favor del derecho deportivo. Entre las acciones contempladas se incluyeron:

  • La difusión y reproducción de contenidos entre ambas instituciones.
  • La organización conjunta de jornadas, congresos y eventos similares.
  • La edición de publicaciones conjuntas.
  • La creación de programas de formación, como diplomas y másteres especializados.

Aunque en términos generales estas iniciativas no se ejecutaron completamente, los convenios reflejaron el compromiso de la AODDV con la integración del derecho deportivo venezolano en un entorno globalizado. Estas alianzas sentaron las bases para futuras colaboraciones y representan una oportunidad significativa para fortalecer redes internacionales, difundir conocimientos y proyectar a Venezuela como un referente en el ámbito jurídico-deportivo.

De esta manera, los convenios se constituyen como una extensión de los principios estratégicos promovidos por la AODDV, al buscar consolidar valores éticos, la profesionalización del ámbito deportivo y la difusión del conocimiento, pilares fundamentales de la asociación.

Principios filosóficos para una visión transformadora

La propuesta de principios filosóficos de la AODDV, presentada en 2010, es un documento clave que delinea una visión ética y estratégica para el derecho deportivo en Venezuela. Su misión se centra en crear una sinergia entre comunidad, derecho deportivo y gestión gubernamental, promoviendo valores fundamentales como la dignidad humana, la solidaridad y el compromiso. Esta estructura axiológica no solo busca profesionalizar el ámbito deportivo, sino también generar un impacto positivo en la sociedad mediante la educación, la investigación y la difusión del conocimiento.

Entre los principales objetivos de la AODDV destacan la sensibilización de la comunidad deportiva sobre la importancia de la legislación deportiva, la articulación de mecanismos de información continua y veraz, y la promoción de proyectos de investigación y formación académica. La propuesta también incluye la creación de un Centro de Documentación y Archivo de Derecho Deportivo, una iniciativa que podría convertirse en un referente nacional e internacional para el estudio de esta disciplina.

Retos y oportunidades actuales

En la actualidad, el deporte enfrenta nuevos desafíos, como la irrupción de tecnologías digitales, el auge de los eSports y la necesidad de adaptar las normativas jurídicas a un entorno globalizado. Reactivar los principios y proyectos de la AODDV resulta pertinente para abordar estas problemáticas desde un enfoque integral. Además, las alianzas internacionales establecidas en el pasado pueden servir de plataforma para desarrollar nuevas iniciativas que promuevan la profesionalización del deporte en Venezuela y su integración en el ámbito internacional.

Hacia una reactivación plena estratégica

La experiencia de la AODDV demuestra que el derecho deportivo tiene el potencial de convertirse en una herramienta poderosa para impulsar el desarrollo social, educativo y jurídico del país. Retomar las jornadas internacionales, actualizar los principios filosóficos y crear espacios académicos y de investigación permitirá que esta disciplina recobre su relevancia y se adapte a las necesidades del presente.

En este sentido, es fundamental que la comunidad deportiva, en conjunto con las autoridades gubernamentales y las instituciones académicas, asuma el compromiso de reactivar a cabalidad este legado. Solo así será posible consolidar un sistema deportivo basado en la justicia, la ética y el respeto a los derechos humanos, contribuyendo al bienestar y desarrollo integral de la sociedad venezolana.

Por un Derecho vivo, crítico y humanista

. Doctora. en Innovaciones Educativas (UNEFA). M.Sc. en Derecho Procesal Penal (ULA). Especialista en Docencia en Educación Superior (UCV) y Derechos Humanos (Unilibre-Colombia). Abogado (ULA). Exdirectora de Relaciones Institucionales de la Asociación Olímpica de Derecho Deportivo de Venezuela (AODDV). [email protected] . WhatsApp +58 426 3764194.

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros