Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Delicias recordó su historia

Regional
Delicias recordó su historia

miércoles 27 agosto, 2025

Se conmemoró el 142 aniversario de la fundación del Territorio Federal Armisticio

Norma Pérez

Con una programación especial, en la capital del municipio Rafael Urdaneta se llevó a cabo la celebración del 142° aniversario de la fundación del Territorio Federal Armisticio.

Durante una semana se realizaron una serie de eventos que iniciaron con una misa de acción de gracias en la iglesia San José de Delicias, que precedió la sesión solemne en la plaza Bolívar.

El orador de orden designado para esta ocasión fue el docente e investigador Franco Jáuregui Contreras, quien hizo un acucioso recorrido por los orígenes de la creación del Territorio Federal Armisticio y su posterior desarrollo.

“El Territorio Federal Armisticio se extendía desde la desembocadura de la quebrada Novillero en el río Táchira, hasta su nacimiento en el páramo de Tamá;, siguiendo hacia el oriente la línea divisoria, para entonces, entre las repúblicas de Venezuela y Colombia, hasta llegar al río Arauca, al punto que se encuentra directamente al sur de la parroquia de Trinidad; y desde allí, hasta la desembocadura del río Caparo en Apure; luego se siguen las aguas de este río y las del río El Dorado hasta su confluencia con el río El Torbes, cuyo curso se sigue hasta donde se junta con el río Quirimarí; luego de las aguas de este último río hasta el punto denominado El Salto; y desde aquí en línea recta a las cabeceras de la quebrada Novillero, y el curso de este hasta su entrada en el Táchira, la cual se tomó como punto de partida”.

Hizo referencia a que el 1° de diciembre de 1883, el Ejecutivo nacional promulgó un decreto de siete leyes para su organización, con el propósito de disponer términos legales para el funcionamiento. Desde esa fecha hasta 1890 tuvo diez gobernadores.

“Para los años 1887 hasta 1889 los periódicos que hacían vida en Venezuela,  Diario El Torbes, La Paz del Táchira, el Eco Andino, denunciaron las irregularidades en la conformación del Territorio Federal Armisticio, como también los desacuerdos en el contrato dado al general Canal y los diferentes hechos de criminalidad existentes. El 17 de junio de 1890 se decretó la disolución y los territorios que lo integraron volvieron a formar parte de los estados Apure, Barinas y Táchira”.

La festividad

El alcalde Raúl Villamizar dio a conocer que durante toda una semana se efectuaron actividades culturales, deportivas, recreativas, tradicionales y un concurso de dibujo.

“Fue una oportunidad para que niños, jóvenes y adultos se integraran y participaran en los diversos eventos que formaron parte del programa. Nuestro objetivo fue proporcionar sano entretenimiento y fortalecer las tradiciones que nos identifican”.

En el marco de la celebración se realizó la elección y coronación de la Princesa, Reina del Café y Reina de las Festividades 2025. Para el cierre, hubo una exposición artesanal, muestra de confección y costura, y la gran feria gastronómica.

Un colorido desfile por las calles de Delicias, hizo el deleite de los asistentes, pues pudieron disfrutar de carrozas, comparsas y bandas. Un espectáculo donde predominó la música y la alegría.

Los niños desfilaron con sus disfraces
Elección y coronación de princesas y reinas
Tradición en las carrozas

Delicias recordó su historia

Regional

Desde los Bordes… Del folclore y otras hierbas

Cultura

La Guaira, Carabobo y Táchira: tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Delicias recordó su historia

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros