Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Introducían carne descompuesta a Colombia para consumo humano desde frontera venezolana

Regional
Introducían carne descompuesta a Colombia para consumo humano desde frontera venezolana

lunes 23 abril, 2018

En aras de continuar la lucha contra el contrabando en la región, funcionarios del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria del Táchira (SACS), identificó presuntos establecimientos que funcionaban como depósitos, almacenes o carnicerías encargadas de introducir de forma ilegal producto cárnico en avanzado estado de descomposición a Colombia.

Milton Bracamonte, coordinador regional de SACS, explicó que “tras la inspección a las cavas de enfriamiento allí localizadas, se pudo conocer que el producto cárnico en estado de descomposición es procesado con químicos, para que recupere su textura y color, para luego ser ofertadas presuntamente a establecimientos de comidas en Colombia, posiblemente en Cúcuta”.

El operativo se realizó junto a la Zona Operativa de Defensa Integral Táchira (ZODI), por medio de la 21 Brigada de Infantería 2109 “Compañía de Francotiradores”, y se viene ejecutando en toda la geografía del estado Táchira, incluyendo los municipios ubicados en la zona fronteriza, donde detectaron estos establecimientos, según nota de prensa.

En este caso, comentó Bracamonte, las competencias de la coordinación estadal de Inocuidad de Alimentos y Bebidas, adscrita la Contraloría Sanitaria, están tipificadas en el ordenamiento jurídico y conforme a las políticas establecidas por el Ejecutivo nacional y el Ministerio para la Salud se fundamenta en el reglamento de los alimentos, para certificar o no, la inocuidad de los alimentos.

Héctor Yepes

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Dos lesionados en colisión de motos en San Antonio

Frontera

Fin de semana violento en el Área Metropolitana de Cúcuta: 13 homicidios

Frontera

Destacados

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros