Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Cronísticas / Obesidad epidémica

Opinión
Cronísticas / Obesidad epidémica

lunes 23 abril, 2018

Aunque en la antigüedad era mal benigno y hasta tildado de aristócrata, hoy convulsiona el planeta ante su aumento desproporcionado. De acuerdo a cifras y estadísticas de la Organización mundial de la salud, la alta incidencia de gordos y rollizos es alarmante. Existen 1500 millones de hombres y mujeres víctimas de la gordura. Acosa, sobre todo,  a pacientes de 20 a 40 años, pero igualmente afecta a muchos adolescentes y adultos mayores. Hay más de 42 millones menores de cinco años con sobrepeso. La OMS destaca que la obesidad infantil es uno de los problemas más graves en salud pública del siglo XXI. Cada año mueren 2,5 millones de personas a causa de la adiposidad. Antes se clasificaba como problema confinado a los países de altos ingresos, pero en estos momentos también es prevalente en países de ingresos bajos y medianos. Pese a las advertencias y exhortaciones de médicos dietistas, ahora hay más obesos en el mundo entero. Bajo riesgo inminente enfermedades cardio y cerebrovasculares, cánceres, diabetes tipo 2, insuficiencia renal y osteoartritis, crónica. Todas con el mayor índice de  mortalidad universal. Y lo más inquietante, se estima que el año  próximo la cifra superará los 1.500 millones de enfermos. Aquí mismo en Venezuela, miles de gordos viven en nuestros pueblos y ciudades en antesala a la muerte. La obesidad epidémica se expande también amenazadora por todos los rincones de nuestra geografía (    Germán Carías S) /

[email protected]

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros