Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Analizan retos migratorios en frontera de Táchira con Norte de Santander

Frontera
Analizan retos migratorios en frontera de Táchira con Norte de Santander

viernes 29 agosto, 2025

Con el propósito de afianzar acciones en pro de la población migrante, refugiada y de colombianos retornados, la Fundación Panamericana para el Desarrollo (Fupad) convocó una mesa de trabajo en la ciudad fronteriza de Cúcuta, en Norte de Santander.

En el encuentro, desarrollado en el Hotel Casino Internacional, participó la Alcaldía de San José de Cúcuta por medio de la Oficina de Migración y Frontera.

Organizaciones internacionales, representantes de la sociedad civil y otras instituciones públicas analizaron la migración venezolana en la frontera, las problemáticas derivadas del conflicto en El Catatumbo y el impacto de estos conflictos en la niñez y adolescencia, incluyendo riesgos de desescolarización y reclutamiento forzado.

Gloria Alicia Pinzón, directora de desarrollo socioeconómico y fortalecimiento institucional de la Fundación Panamericana para el Desarrollo en Cúcuta, hizo énfasis en «la oportunidad de desarrollar una mesa técnica con diferentes instituciones y organizaciones de la sociedad civil con el propósito de tener un background desde lo local, regional y comunitario».

«Fue un espacio donde llegamos a acuerdos y reflexiones importantes en torno a la integración local y duradera de la población migrante, la cohesión social con la comunidad de acogida y la atención de problemáticas que enfrentan niños, niñas y adolescentes en la zona», resaltó.

Jonathan Maldonado

AD denuncia denuncia la detención de un exdiputado de Trujillo

Nacional

«Tengo 45 minutos en la fila»: interminable la cola en el peaje de la frontera

Frontera

Dos mujeres lesionadas tras choque de dos carros en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros