Regional
Biblioteca Pública promueve la lectura de libros en los niños
sábado 30 agosto, 2025
El plan vacacional Aventuras en Vacaciones tiene como objetivo fomentar en el niño el amor por los libros y el visitar la biblioteca. Se busca generar en ellos el deseo de escribir sus propios cuentos y adentrarlos al mundo de la literatura
Muchos niños de San Cristóbal todavía se asustan al leer las leyendas de Lolita Robles. Se asombran al ver las páginas de libros con dinosaurios ilustrados. Se maravillan al escuchar cuentos de hadas. Rosa Rangel, encargada de la Biblioteca Pública Central Leonardo Ruiz Pineda, se percató de esto durante el desarrollo del mini plan vacacional Aventuras en Vacaciones.
La sala infantil de la Biblioteca Pública, en la esquina de la calle 16 con avenida Isaías Medina Angarita –Séptima avenida- se encuentra limpia y ordenada, dispuesta para recibir todas las tardes a los 12 niños inscritos en el plan vacacional, con edades comprendidas entre los siete y los 12 años de edad.
Rosa Rangel, con ayuda de los trabajadores de la biblioteca, se encarga de tener todo listo para los pequeños.
―El martes 26 de agosto se les impartió un taller de arte caligráfico. Se les puso a dibujar ―explicó con una sonrisa, mientras señalaba una hoja donde se aprecian unas letras hechas con trazo tembloroso. Son de uno de los niños―. El miércoles 27, hicieron el papel de chef y prepararon su propia ensalada de frutas. Y para el jueves 28 hubo lectura de cuentos, escribieron sus propias historias y luego las dramatizaron.
La Biblioteca Pública Central, ente adscrito a la Dirección de Cultura del Gobierno del Táchira, inició el plan vacacional en sus instalaciones el día lunes 25 de agosto. Durante toda una semana, los niños además de la lectura de cuentos, talleres y otras actividades recreativas, disfrutaron de una presentación con malabares y equilibrio de la red de artistas circenses del estado.
Rosa Rangel destacó el interés demostrado por varios de los padres en fomentar el hábito de la lectura, para alejar a los niños un poco de las pantallas de los teléfonos celulares y del internet. A los pequeños no se les permite el uso del teléfono celular durante las actividades, para evitar distracciones: “A veces se sienten aburridos”.
“A ellos se les explica el buen uso que se le debe dar a la tecnología y lo importante de disfrutar el tiempo entre las páginas de una obra impresa”.
De acuerdo a datos ofrecidos por el personal, en la sala infantil había 4.018 libros para el año 2018. Actualmente se encuentran en inventario.
— A los niños les produce curiosidad acercarse a la larga hilera de estanterías rojas, buscar entre tantos ejemplares, tomar uno, abrirlo, sentir sus hojas de papel y ver las ilustraciones— expresa.
Los participantes del plan vacacional disfrutaron de la narración de las Leyendas del Táchira de Lolita Robles. Las obras de la escritora se encuentran en la Sala de Autores Tachirenses, y fueron incluidas en la lista de cuentos para leer. Este espacio permitió mostrarles parte de la tradición oral del estado.
― Se leyeron algunos capítulos de Leyendas del Táchira. A ellos les gustó mucho por el misterio y el suspenso. Los impactó bastante. Un niño me hablaba y hablaba, una y otra vez, del duende del relato― recordó entre risas Rosa Rangel.
El plan vacacional tiene como objetivo afianzar el lazo de los niños con la biblioteca, incentivar el hábito de la lectura y la escritura, además de promover el amor por la cultura desde la infancia.
Destacó Rangel que fue un espacio para la creación de historias, los juegos y la diversión. Aventuras en Vacaciones, como su nombre lo dice, buscaba sumergir a los niños en una aventura memorable entre los acogedores pasillos de la biblioteca, para así construir con ellos buenos recuerdos y sembrarles en su corazón el deseo de volver en el futuro. (Mariangel Suárez/Pasante ULA Táchira)