Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Evoquemos la Preservación de la capa de ozono

Opinión
Evoquemos la Preservación de la capa de ozono

sábado 30 agosto, 2025

Alejo García Sierra

            La capa de ozono u ozonósfera consiste en un gas oxidante de color azulado, situado en la ozonósfera, cuya función es proteger a los seres humanos y demás seres vivos de la dañina radiación ultravioleta (UV) del sol. La composición es un gas integrado por tres átomos de oxígeno (O3). El Ozono fue descubierto en 1913, por los físicos franceses Charles Fabry y Henri Buison. Al pasar los años el meteorólogo británico G.M.B. Dason estudió sus propiedades y confeccionó un espectrofotómetro con el propósito de medir el Ozono estratosférico desde la tierra.

Al transcurrir el periodo entre 1928 a 1958 las autoridades establecieron una red mundial de estaciones de monitoreo. Consideran al Ozono la forma alotrópica del oxígeno, lo cual provoca ciertas condiciones de presión y temperatura.

Al finalizar el siglo XX, los científicos tuvieron gran preocupación y alertaron sobre una posible crisis global en la Capa de Ozono, en vista de una progresiva destrucción de la misma como consecuencia de una utilización inadecuada de sustancias químicas ejecutadas por el ser humano. Transcurrieron muchos años para que la humanidad tomara enserio y en cuenta las advertencias sobre el deterioro de la Capa Ozono. Pasado el año de 1985 varias naciones se reunieron en Viena para disponer medidas adecuadas, apropiadas y oportunas con la finalidad de resguardar la salud humana y del ambiente de un conjunto de procedimientos y actividades humanas que perjudiquen y alteren la Capa de Ozono. Desde entonces se estableció el convenio para la protección del mismo. Al trascurrir el tiempo se crearon varios Acuerdos Internacionales, tales como el Protocolo de Montreal en Canadá en 1987 y después las enmiendas en Londres en 1990, en Viena en 1995 y de nuevo en Montreal en 1997.

Según el cambio climático no hay posibilidad de que los esmeros practicados por varias naciones y organismos mundiales de que la Capa de Ozono se haya mejorado sustancialmente. De todos modos, determinados personajes científicos sostienen la posibilidad de su recuperación, de acuerdo a las medidas, esfuerzos y previsiones aplicadas por los Estados.

Entre los efectos fundamentales para la destrucción del Ozono se destacan: 1.- Incremento de los niveles de radiación ultravioleta B, perjudicial para personas, animales y vegetales. 2.- Aumento del cambio climático (Calentamiento Global). 3.- Riesgos para la salud de los humanos, como: cáncer en la piel, reducción del sistema inmunológico y lesiones en la vista. 4.- Daños a los bienes y las personas. 5.- Alteración de la atmósfera, intensificación de fenómenos naturales, tormentas tropicales y otros similares. 6.- Consecuencias en los ecosistemas, por la contaminación, tala de la vegetación y demás abusos. 7.- Disminución de los caudales de mares, lagos, ríos y otras nacientes de agua, lo cual ocasiona la merma en la producción de alimentos y derivados.

De acuerdo a la experiencia, algunas recomendaciones para conservar y mantener en buen estado la Capa de Ozono son: No usar aerosoles con gases, obviar servirse de extintores contentivos de sustancias perjudiciales para la Capa de Ozono, no emplear material aislante de gases clorofluorocarbones (CFC), realizar mantenimiento constante a los aires acondicionados, ya que su mal funcionamiento origina  fugas de gases agotadora de la Capa de Ozono, limitar el excesivo uso de los vehículos, compresores, máquinas de césped a explosión y además otros aparatos análogos.

Dada la preocupación por los efectos nocivos de la Capa Ozono para la humanidad y la naturaleza, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 16 de septiembre de 1994 como el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, en reconocimiento de la fecha de Montreal en 1987, donde se firmó el Protocolo con el propósito de evitar el uso de sustancias agotadoras paulatinamente de la Capa de Ozono.

Entre algunos de los resultados del Protocolo de Montreal se fijó El Fondo Multilateral, con el fin de ayudar a más de 130 países a establecer la reducción y la consumición de sustancias nocivas para la consolidación de la Capa de Ozono. Según registros oficiales hay indicios que en varios países en desarrollo se han obtenido muchas de las obligaciones establecidas para alcanzar las metas y compromisos deseados. Mientras en los Estados desarrollados todavía no han contribuido con políticas que faciliten vigorizar la Capa de Ozono. Al rememorar esta efeméride vital para el bienestar de la humanidad y del ambiente tanto los gobiernos como los habitantes del universo debemos comprometernos a mejorar las condiciones del medio ambiente y así eludir la diminución de la Capa de Ozono y evitar exponer nuestro porvenir inmediato. Evoquemos la Preservación de la Capa de Ozono para la satisfacción de la humanidad y fortalecimiento de la naturaleza. [email protected]

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Destacados

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

En proceso de recuperación la vialidad en Las Lomas

Gobernador Freddy Bernal agradece al presidente Petro su apoyo a Venezuela

“No es un reclutamiento forzoso”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros