Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/COPEI Táchira propone comisión para abordar la crisis cambiaria

Política
COPEI Táchira propone comisión para abordar la crisis cambiaria

sábado 30 agosto, 2025

El objetivo es establecer un mecanismo cambiario que proteja el poder adquisitivo de los ciudadanos

El primer vicepresidente de COPEI Táchira, Julio Pabón, ha anunciado que llevarán una propuesta clave al Consejo Federal del Partido Social Cristiano COPEI, a celebrarse este sábado 30 de agosto.

La iniciativa busca la creación de una comisión especial de la Asamblea Nacional para que, en conjunto con el Banco Central de Venezuela (BCV), se traslade al estado Táchira.

Julio Pabón destacó que la economía de la región está “dolarizada y colombianizada”, lo que provoca una fluctuación diaria y descontrolada de precios de bienes y servicios. Esta situación, según el dirigente, afecta directamente a la población, que ve cómo su capacidad de compra se desvanece.

“Es urgente que la Asamblea Nacional se aboque a venir al Táchira y, junto con el BCV y otros organismos competentes, establezca una solución definitiva a esta problemática,” afirmó Pabón.

La propuesta busca garantizar que los tachirenses puedan adquirir bienes y servicios a precios justos, frenando la “desbandada de precios y de cambio” que se vive a diario.

Además de la propuesta cambiaria, la delegación tachirense presentará los resultados obtenidos en las recientes elecciones, donde COPEI Táchira logró mantener y defender alcaldías como las de Panamericano y Capacho Viejo.

La participación de los alcaldes electos y diputados será crucial para definir las estrategias del partido de cara a los próximos meses de 2025.

Pabón subrayó el compromiso de la organización con la defensa democrática, asegurando que COPEI Táchira ha logrado objetivos significativos, consolidando su posición como una fuerza política preponderante en la región. // Maryory Bustamante

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

Destacados

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

En proceso de recuperación la vialidad en Las Lomas

Gobernador Freddy Bernal agradece al presidente Petro su apoyo a Venezuela

“No es un reclutamiento forzoso”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros