Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/El bolívar se devaluó 15 % frente al dólar en agosto

Economía
El bolívar se devaluó 15 % frente al dólar en agosto

miércoles 3 septiembre, 2025

La cotización del dólar norteamericano frente al bolívar inició el mes de agosto del año en curso en 125,42 Bs según el Banco Central de Venezuela (BCV), cerrando, por el contrario, el día 29 en 147,08 Bs registrando un aumento de 21,66 Bs por dólar

La cotización del dólar norteamericano frente al bolívar inició el mes de agosto del año en curso en 125,42 Bs según el Banco Central de Venezuela (BCV), cerrando, por el contrario, el día 29 de agosto en 147,08 Bs registrando un aumento de 21,66 Bs por dólar.

Según Infobae, el bolívar venezolano se devaluó un 15 % frente al dólar estadounidense solo en el mes de agosto, y un 64,69 % en el transcurso del año.

Específicamente el pasado 8 de agosto el precio del dólar oficial se situó en 130,07 bolívares por dólar, superando los 129,70 bolívares en los que se encontraba el mercado paralelo antes de ejecutarse las primeras detenciones a directores de portales externos qué cotizaban el precio de la divisa.

El 13 de agosto, el precio del dólar oficial se situó en 133,51 bolívares por dólar, superando los 133,34 bolívares en los que se encontraba el mercado paralelo en su última cotización publicada el 22 de mayo en la cuenta de Instagram con 1,3 millones de seguidores: enparalelovzla_oficial.

Según Infobae, el bolívar venezolano se devaluó 15 % frente al dólar estadounidense solo en el mes de agosto, y un 64,69 % en el transcurso del año.

El economista Aldo Contreras sugiere a los dueños de negocio  desarrollar una estrategia cambiaria eficiente mediante una correcta gestión financiera y un flujo de caja que permita entender la realidad económica, ya que las brechas cambiarias son uno de los principales dolores de cabeza de los empresarios.

Por otra parte, Luis Vicente León, economista y presidente de Datanálisis, explica a través de su cuenta en la red social X que las presiones políticas que enfrenta el país generan incertidumbre, hiperestimulando la demanda de divisas, las cuales son utilizadas como refugio, alterando la estabilidad cambiaría.

Además, afirma León, el Gobierno sigue tomando medidas en la asignación de divisas al mismo tiempo de controlar los permisos de importación de bienes no prioritarios, con el fin de reducir compras externas y proteger sus reservas, medidas que podrían atentar contra la apertura económica.

Todo esto, según los entendidos en la materia económica genera incertidumbre en los mercados e incrementa los precios de los bienes y servicios, ya que estos se encuentran anclados al dólar. 

Finalmente, el Banco Central de Venezuela aclara que el tipo de cambio publicado es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. (Freddy Ruiz/Pasante ULA)

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros