Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Fundación Jacinto Convit publicó estudio científico sobre cáncer de mama

Salud
Fundación Jacinto Convit publicó estudio científico sobre cáncer de mama

lunes 23 abril, 2018

El deseo de favorecer a los más vulnerables, ayudar al prójimo y trabajar por la humanidad, son los valores que han inspirado a la Fundación Jacinto Convit, desde su constitución, a continuar abocada al desarrollo de una inmunoterapia (vacuna) para el tratamiento del cáncer de mama, diseñada por el Dr. Jacinto Convit durante sus últimos años de vida.

A partir de los datos presentados por el Dr. Convit en su propuesta de inmunoterapia contra el cáncer de mama, publicada en la Gaceta Médica de Venezuela en el año 2006, la Fundación Jacinto Convit realizó un protocolo experimental, para validar la eficacia del tratamiento, entre los años 2015 y 2017 en un modelo murino, difundió Informe21.

La convicción, la constancia, la perseverancia y el trabajo en equipo, fueron las claves para cumplir tan importante reto.

Basado en un esfuerzo titánico, es un gran logro para la Fundación y un orgullo nacional, la publicación de los resultados sobre la validación de la vacuna para el cáncer de mama propuesta por el Dr. Jacinto Convit, en la revista Oncotarget bajo el título de “Autologous tumor cells/bacillus Calmette-Guérin/formalin-based novel breast cancer vaccine induces an immune antitumor response”.

De esta investigación se obtuvieron resultados de gran importancia: Se demostró que la vacuna indujo una potente activación del sistema inmune en los ratones tratados, se evidenció un posible establecimiento de memoria inmune, condición que reduce la probabilidad de presentar metástasis en el transcurso de la enfermedad; se comprobó una significativa reducción en el tamaño del tumor por una extensa eliminación del mismo, así como una disminución del porcentaje de células inmunosupresoras que atentan contra una eficiente erradicación del tumor.

Es importante resaltar que la respuesta inmune antitumoral observada en la investigación, aunado al bajo costo de producción y facilidad de preparación, hacen de la vacuna una excelente y accesible inmunoterapia personalizada para el tratamiento del cáncer de mama.

La Fundación agradece profundamente a todas las instituciones, organizaciones, colaboradores y entidades aliadas que creyeron y apostaron en el proyecto desde sus inicios, permitiendo hacer realidad este sueño.

Con la esperanza de poder seguir aportando al bienestar de la humanidad, la Fundación Jacinto Convit y más recientemente la organización internacional “Jacinto Convit World Organization”, mantienen su compromiso de avanzar a las siguientes fases de la investigación, con la visión de aplicarla en ensayos clínicos en un futuro cercano, y así ayudar a un gran número de personas afectadas por esta enfermedad, tal como lo soñó un día el Dr. Jacinto Convit.

“Para la evolución es preciso la autonomía, la iniciativa, la disposición para el esfuerzo, las evaluaciones periódicas para asegurarse de que se está en la vía correcta” Dr. Jacinto Convit.

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Concejal del municipio Ayacucho derrapó en su motocicleta en la panamericana de la zona norte

Sucesos

Cinco lesionados de gravedad en colisión de dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros