Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Pide diputado Palencia apertura las 24 horas de la frontera

Política
Pide diputado Palencia apertura las 24 horas de la frontera

sábado 6 septiembre, 2025

Denuncia irregularidades que irrumpen en el paso de gandolas venezolanas hacia Colombia

“Tenemos que profundizar más allá de esta integración fronteriza. Ya tiene que abrirse la frontera veinticuatro horas, ya están dadas las condiciones”.

En el marco del Encuentro Empresarial Binacional, que se desarrolla en Cúcuta, el diputado Juan Carlos Palencia hizo un llamado a profundizar la integración fronteriza entre Colombia y Venezuela, exigiendo la apertura de la frontera las 24 horas del día.

Según Palencia, ya se cumplen todas las condiciones necesarias para esta medida. El legislador se refirió a la necesidad de unificar criterios entre las autoridades de ambos países, ya que existen discrepancias entre lo dicho por la ministra de Transporte de Colombia y lo expresado por el Área Metropolitana de Cúcuta.

“Nuestros hermanos venezolanos no pueden pasar sus gandolas a cargar en la zona franca por un tecnicismo de un seguro transfronterizo”.

El diputado también denunció una situación irregular que afecta a los transportistas venezolanos. Mientras que las tractomulas colombianas tienen permitido el paso a territorio venezolano, las gandolas venezolanas tienen prohibido el ingreso a la zona franca para cargar.

Palencia subrayó la importancia de resolver este problema para garantizar la reciprocidad y el flujo comercial equitativo, reafirmando su apuesta por el comercio binacional como motor de desarrollo para la región. // Maryory Bustamante

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Capturados integrantes de “Los Pericos” con droga

Sucesos

Isai García: Models Bronce 2025

Regional

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros