Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Aumenta el consumo de pollo en Venezuela

Nacional
Aumenta el consumo de pollo en Venezuela

sábado 6 septiembre, 2025

En los últimos cuatro años se ha incrementado 188 %

El consumo de pollo en Venezuela se ha disparado, registrando un incremento del 188 % en solo cuatro años, según un reporte del presidente del Congreso Avícola de Venezuela, José Quintero. La cifra de consumo per cápita ha pasado de 9 kilogramos a un estimado de 26 kilogramos anuales, un aumento que subraya la importancia de esta proteína en la dieta de los venezolanos.

De acuerdo a Banca y Negocio, Quintero indicó que este fenómeno se explica por las actuales condiciones económicas del país, que han llevado a la población a optar por alternativas alimenticias más asequibles. El pollo se ha consolidado como una de las proteínas de menor costo, lo que lo convierte en una opción viable y preferida por los consumidores.

En la nota difundida, el representante gremial también destacó la alta producción avícola en estados clave como Aragua, Guárico y Carabobo, zonas que lideran la industria. Sin embargo, señala la nota que a pesar de este crecimiento generalizado en el sector, existe un desafío crítico: la falta de financiamiento.

En la publicación sostuvo que para poder sostener y aumentar la producción, es imprescindible invertir en la profesionalización del personal, mejoras técnicas y modernización de la infraestructura. (El Impulso)

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros