Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/«¿Qué pasó con mi hijo?»

Sucesos
«¿Qué pasó con mi hijo?»

lunes 8 septiembre, 2025

Michael Rico Herrera, de 41 años, cumple este lunes 8 de septiembre 120 días desaparecido en San Antonio del Táchira.«¿Qué pasó con mi hijo?», se pregunta Rosa Elena Herrera, madre del ciudadano, al enviar un audio desde el estado Miranda a Diario La Nación.

Michael, trabajador de Instituto Municipal de Aseo y Ornato (IMAO) de la jurisdicción de Bolívar, salió a laborar el 8 de mayo cerca de las 5:00 a.m. para empezar su acostumbrada jornada de recolección de desechos.

Según su progenitora, los compañeros de trabajo indicaron que, tras finalizar labores, fue dejado cerca de las 9:00 p.m. a la altura de la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (Cicpc) para que se dirigiera a su casa, en el barrio 5 de julio. Nunca llegó.

Rico Herrera, oriundo de Miranda, arribó a frontera hace 10 años. En San Antonio del Táchira echó raíces y consiguió trabajo en el IMAO. Su mamá, aunque ha viajado en varias ocasiones a esta zona, no ha conseguido respuesta sobre el paradero de su hijo.

«Por favor, le pido a las autoridades competentes que se aboquen al caso, que abran una investigación sobre qué pasó con mi hijo. Nadie da respuesta de nada», imploró con el dolor atado a su alma.

Jonathan Maldonado

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros